News
El centro ‘Genil’ de Granada continúa promoviendo la participación de las familias en la integración de sus hijos e hijas a través del Proyecto Senda
La implicación de las madres y padres en el proceso de reinserción y socialización de sus hijos e hijas es fundamental en el proyecto educativo de Fundación Diagrama. Por ello, en el centro de internamiento ‘Genil’ de Granada, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, se están llevando a cabo sesiones mensuales del Proyecto Senda de Participación Familiar desde el pasado mes de abril.
Mediante este programa, en el que actualmente intervienen 7 familias de jóvenes atendidos en ‘Genil’, se favorece la reflexión y la participación de las personas que acceden a participar en las sesiones, lo que favorece su implicación con la labor del equipo del centro mientras dura el periodo de internamiento de sus hijos e hijas. Las sesiones, conducidas por una trabajadora social y un coordinador, tienen como objetivo enseñar pautas educativas y herramientas personales que favorezcan la convivencia en el seno familiar.
read more...Menores del centro ‘La Zarza’ de Abanilla vuelven a colaborar en labores de voluntariado medioambiental con el Ayuntamiento de Pinoso
Desde hace más de una década, Fundación Diagrama colabora con el Ayuntamiento de Pinoso promoviendo el voluntariado medioambiental en los centros educativos que gestiona en las proximidades de esta localidad alicantina. La última acción emprendida en el marco de este compromiso tuvo lugar el pasado 9 de julio, cuando dos chicos y dos chicas atendidos en el centro educativo ‘La Zarza’ de Abanilla, dependiente de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia murciana, participaron junto a un educador del recurso en una de las sesiones organizadas por el Consistorio para este mes.
read more...La semana cultural llena de actividades y talleres divulgativos la residencia ‘Torrent II’
Con motivo de su tercer aniversario, la Residencia de Acogida para Niños, Niñas y Adolescentes con Problemas de Salud Mental Grave 'Torrent II', de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama a través de concierto social en la localidad homónima, celebró a comienzos del mes de julio una nueva edición de su semana cultural con numerosos talleres y actividades divulgativas centrados en los diferentes continentes y sus aspectos culturales más representativos.
Para comenzar, los usuarios y usuarias elaboraron un pasaporte simbólico donde poder dejar constancia de los distintos lugares que visitarían a lo largo de la semana cultural, actividad a la que siguió la visualización de un documental sobre el continente africano y un taller de fabricación de máscaras. En las jornadas posteriores, el grupo de jóvenes amplió sus conocimientos sobre la tradición e historia de Asia, participando además en una actividad de meditación.
read more...Fundación Diagrama contribuye a fortalecer las redes de lucha contra la violencia de género con su participación en unas jornadas profesionales en Vigo
El pasado 16 de junio, dos psicólogas de Fundación Diagrama que llevan a cabo programas de prevención e intervención en violencia de género en Galicia participaron en las V Jornadas de Autoorganización como Respuesta a la Violencia de Género, organizadas por la Asociación Rede de Mulleres Veciñais Contra os Malos Tratos de Vigo en el Centro Cívico del Casco Vello de esta localidad gallega.
El objetivo de este evento, dirigido a profesionales que trabajan en este ámbito, era mejorar y fortalecer el tejido asociativo de la ciudad en materia de violencia de género, exponiendo los proyectos de las diferentes entidades que trabajan en este tema, sus principales ejes de actuación y las posibilidades de colaboración entre ellas. Además, se hizo hincapié en la importancia de trabajar tanto con menores que son víctimas de este tipo de violencia como con menores agresores.
read more...Menores de los Programas de Inclusión de Cantabria descubren la historia del Real Racing Club de Santander con una visita a su estadio
El Campos de Sport de El Sardinero, estadio donde disputa sus partidos locales el Real Racing Club de Santander, recibió hace unas semanas la visita de las personas menores atendidas en los Programas de Inclusión Social de Cantabria, dependientes de la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria y gestionados por Fundación Diagrama.
El equipo de profesionales organizó esta visita para ampliar los conocimientos de los usuarios y usuarias sobre la historia del equipo deportivo, dentro de las actividades culturales organizadas para mejorar la integración social del grupo. En la visita recorrieron instalaciones tan representativas del estadio como el palco, los vestuarios y los banquillos. Además, el grupo de jóvenes pudo observar algunos de los trofeos más antiguos de la historia del fútbol español, las primeras equipaciones del Racing y fotografías de los jugadores más relevantes de los 109 años de historia del conjunto cántabro.
read more...