Skip to main content

News

El Programa de Inserción Sociolaboral ‘Impulsa Alicante’ permite mejorar la empleabilidad de 31 personas jóvenes de la capital alicantina

El Programa de Inserción Sociolaboral ‘Impulsa Alicante’ que desarrolla Fundación Diagrama en la capital alicantina ha concluido su edición 2024 atendiendo a un total de 31 personas usuarias (15 mujeres y 16 hombres), pertenecientes al colectivo de jóvenes en situación de desempleo o en riesgo de exclusión social. Este proyecto está financiado por la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, en el marco del plan de empleo juvenil Ocupa’t Alacant, que convoca subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el fomento de la inserción laboral, la innovación social y el emprendimiento.

La iniciativa, desarrollada entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre, ha tenido como principales objetivos mejorar la empleabilidad de la población joven, promover la igualdad de oportunidades y fomentar el espíritu emprendedor de este colectivo.

read more...

35 personas con problemas de adicción de Melilla participan en el Programa de Actividades Físico-Deportivas para la Promoción de la Salud

A lo largo de todo 2024, Fundación Diagrama ha atendido a 35 personas con problemas de adicción de Melilla dentro del Programa de Actividades Físico-Deportivas para la Promoción de la Salud. Este proyecto, desarrollado en el Centro de Atención al Drogodependiente (CAD) de la ciudad autónoma, está financiado por la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal del Gobierno melillense dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Las acciones deportivas que se han llevado a cabo incluyen juegos tradicionales y culturales; ejercicios de fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad; ejercicios de higiene postural y de psicomotricidad; deportes colectivos como baloncesto, voleibol, fútbol o balonmano; deportes de implementos como tiro con arco, tenis de mesa o bádminton; expresión corporal; y deportes individuales que incluyeron distintas disciplinas de atletismo.

read more...

El Programa de Fomento de la Inclusión Social contribuye a la inserción sociolaboral de 12 mujeres en situación de vulnerabilidad de la provincia de Badajoz

A pesar de los avances en igualdad, muchas mujeres siguen sufriendo discriminación y se enfrentan a situaciones de violencia, abusos y trato desigual, tanto en su comunidad como en sus posibilidades de acceso al mundo laboral. Para combatir esta realidad, Fundación Diagrama ha desarrollado este pasado año en la provincia de Badajoz el Programa de Fomento de la Inclusión Social: Inserción Sociolaboral para Mujeres Vulnerables, financiado por la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, en el que han participado 12 mujeres.

read more...

Más de 100 jóvenes migrantes y profesionales de toda España se forman en los derechos de la infancia y la adolescencia recogidos en la LOPIVI

A lo largo de 2024, Fundación Diagrama ha continuado analizando el grado de implantación y conocimiento de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) entre la población joven y los recursos que trabajan en este ámbito. Si en 2023 centró su atención en hogares de protección de toda España, en esta ocasión se ha realizado en un total de 16 hogares de acogida para niños, niñas y adolescentes migrantes sin acompañamiento familiar. El proyecto ha sido financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social.

read more...

El programa ‘ABC Cuida’t’ mejora el bienestar y las redes de apoyo de 15 cuidadores informales de personas en situación de dependencia de Lleida

El programa ‘ABC Cuida’t: l’escola per a cuidadors i cuidadores informals’, desarrollado por Fundación Diagrama y financiado por el Departament de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya con cargo a la asignación tributaria del IRPF, ha atendido entre julio y diciembre a un total de 15 personas de la localidad de Torrelameu (Lleida). Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las redes de apoyo y la calidad de vida de familiares y cuidadores informales de personas en situación de dependencia, incrementando su bienestar físico y psicológico.

read more...