Skip to main content

Profesionales de la Red de Violencia de Género de Cantabria imparten un taller de educación afectivo-sexual a madres y padres

La educación afectivo-sexual juega un papel muy importante en el proceso de desarrollo de las personas, ayudándoles a entender los cambios que se producen durante el crecimiento a nivel biológico y psíquico, así como a construir unas relaciones emocionales y sexuales que sean igualitarias, saludables y respetuosas. Por ello, el pasado 27 de enero, el equipo de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria, dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno cántabro y gestionada por Fundación Diagrama, organizó un taller pedagógico en esta materia dirigido a madres y padres con el objetivo de prevenir la victimización sexual infantil.

La jornada tuvo lugar en la Biblioteca Francisco Sota de Renedo de Piélagos y fue impartida por la coordinadora de la Red, Anabel Perales. Durante la charla, Perales explicó el desarrollo psicosexual a lo largo de la infancia y la adolescencia y explicó las distintas formas de violencia sexual de las que pueden ser víctimas las niñas, niños y adolescentes. Además, ofreció pautas concretas sobre cómo responder y dónde acudir en caso de que una persona menor verbalice una situación de violencia sexual. Para finalizar, Perales explicó los diferentes servicios que la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género pone a disposición de la población cántabra y cómo contactar con ellos.

El grupo de madres y padres asistentes al taller se mostraron muy participativos durante la formación, exponiendo sus preocupaciones, temores y dudas, compartiendo reflexiones y promoviendo una puesta en común de todos los conocimientos y herramientas adquiridas.