Skip to main content

Fundación Diagrama organiza la exposición ‘Reflejos cerámicos’ en el Museo Minero de La Unión

El lunes 20 de octubre, la consejera de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia, junto con el alcalde de La Unión, inauguraron la exposición ‘Reflejos cerámicos. Creación, identidad y presencia’ en el Museo Minero de este municipio. Una iniciativa desarrollada por Fundación Diagrama que refleja el trabajo de expresión y autoconocimiento de sus autoras y autores, personas usuarias y participantes en el taller de cerámica experimental desarrollado en el Centro Sociosanitario ‘Cristo de los Mineros’. 

El centro ‘Cristo de los Mineros’ de La Unión -recurso gestionado por Fundación Diagrama y cuyas plazas están concertadas con la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia, a través del IMAS- ofrece una atención integral a personas con problemas de salud mental a través de programas individualizados que se adaptan a las necesidades de cada usuaria y usuario, orientados a favorecer su autonomía, mejorar su calidad de vida y promover su inclusión social. Las actividades artísticas y creativas que se desarrollan en el centro constituyen una herramienta eficaz en el proceso de recuperación de la persona, al ser un medio de autoconocimiento y empoderamiento.

Image
Cartel explicativo de la exposición Reflejos Cerámicos

En esta línea, Fundación Diagrama puso en marcha un proyecto social para llevar a cabo la exposición ‘Reflejos cerámicos. Creación, identidad y presencia’, una iniciativa que se ha centrado en promover un espacio de expresión y visibilización para personas con problemas de salud mental y en poner en valor el arte como herramienta de transformación, inclusión y participación social. Dicha manifestación artística gira en torno a la temática del autorretrato y reúne un compendio de piezas creadas por autoras y autores, personas participantes en el taller de cerámica experimental desarrollado en ‘Cristo de los Mineros’.

El acto inaugural de la exposición tuvo lugar el 20 de octubre a las 10:30 horas en el Museo Minero de La Unión, y contó con la presencia institucional de Concepción Ruiz, consejera de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia, y Miriam Pérez, directora general de Personas con Discapacidad del IMAS. Por parte del Ayuntamiento de La Unión participaron en el acto Joaquín Gabriel Zapata, alcalde, y Damiana García, concejal delegada de Personal, Festejos, Política Social, Familia y Personas Mayores. En la inauguración también estuvo Rafael Pérez Cuadrado, secretario general del Consejo Económico y Social (CES) de la Región de Murcia, y Gonzalo Vicente Pagán, director del Museo.

Image
Tres de las obras expuestas

En representación de Fundación Diagrama, asistieron Daniel Bueno Valencia, director general de Gestión Institucional; y Juan Ortiz Pérez, director de Intervención Sociosanitaria. También estuvieron presentes algunos de los autores y autoras de las obras expuestas, acompañados por Juan Luis Benedicto, ceramista y responsable del taller de cerámica experimental, así como parte del equipo directivo y técnico del centro ‘Cristo de los Mineros’, junto con otros miembros de la Fundación.

La muestra artística se abrió al público el 10 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, y estará expuesta hasta el día 31 del mismo mes. Las personas interesadas en conocer más sobre la iniciativa encontrarán en el Museo Minero de La Unión un espacio recreativo, cultural y social destinado a las expresiones artísticas de las personas con problemas de salud mental. 

Image
Uno de los cuadros elaborados por personas usuarias de Cristo de los Mineros

La finalidad principal de todo el trabajo llevado a cabo es establecer conexiones saludables entre todos los grupos sociales y contribuir a la generación de redes de trabajo justas y equitativas para todas las personas. A través de esta aportación creativa y exposición pública, el proyecto ha conseguido promover el reconocimiento social y la integración en la vida comunitaria de las personas usuarias del centro ‘Cristo de Los Mineros’, mejorando favorablemente su salud física y mental.

Image
Cartel de la exposición