Entre las actividades que lleva a cabo el Servicio Azarbe, dirigido a personas jóvenes en riesgo de exclusión de Murcia, Cartagena y Lorca, se encuentran los talleres de información y orientación laboral como el que se organizó el pasado mes en el centro ‘Las Moreras’. Ambos recursos están gestionados por Fundación Diagrama y contratados con la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano, estando además Azarbe cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus.
El pasado 25 de septiembre se llevó a cabo, en el centro educativo juvenil ‘Las Moreras’ de Murcia, una charla-taller impartida por la coordinadora del Servicio de Inserción Sociolaboral Azarbe y por una de las profesionales del programa en su sede de Lorca. La sesión, a la que asistieron 13 personas jóvenes del centro, tuvo una duración aproximada de dos horas y se desarrolló de manera muy participativa, con una metodología práctica y adaptada a la realidad de cada participante.
Las ponentes comenzaron presentando los servicios que ofrece el programa y, a continuación, fueron abordando los distintos recursos formativos y laborales existentes en los municipios de residencia de los chicos y chicas, lo que permitió una atención individualizada. Durante toda la sesión se promovió la interacción, resolviendo dudas y generando un espacio de confianza que favoreció la implicación del grupo. La actividad fue valorada muy positivamente tanto por las personas usuarias como por el equipo educativo, destacando la utilidad de la información y la cercanía de las profesionales.
Esta actividad se enmarca en el proceso de preparación para la vida adulta de las personas jóvenes del centro, brindándoles herramientas clave para su futura inserción laboral. A través del conocimiento de recursos y servicios de orientación profesional cercanos a su entorno, se fomenta la autonomía, la motivación y la proyección hacia un futuro profesional más estable.
La charla ha permitido que identifiquen opciones formativas y laborales adaptadas a su situación personal y geográfica, al tiempo que refuerza competencias como la toma de decisiones, la planificación de objetivos personales y la actitud activa frente a la búsqueda de empleo. Se trata, en definitiva, de una intervención que contribuye al desarrollo integral de cada adolescente en su dimensión social y laboral.