News
Jóvenes de la residencia de acogida ‘Anassim’ aprenden a componer e interpretar canciones de hip hop con la ayuda del rapero Abram
El pasado 18 de febrero, un grupo de tres menores de la residencia de acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta 'Anassim' de Llanera de Ranes (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social, participaron en un taller de músicas urbanas organizado en el salón de actos del Ayuntamiento de Quesa e impartido por el rapero alicantino Abram.
La sesión empezó con una presentación de Abram explicando la parte teórica del rap y la importancia de las rimas en este estilo musical. Posteriormente, en el lado práctico del taller, los jóvenes pudieron elaborar sus propias canciones, siempre supervisados y asesorados por Abram. Así, compusieron rimas y bases musicales e incluso llegaron a tocar algunos de los instrumentos habilitados. Para finalizar la actividad, los chicos y chicas asistentes interpretaron para el resto de participantes las distintas canciones elaboradas.
read more...Fundación Diagrama refuerza la inserción sociolaboral de más de 50 personas migrantes privadas de libertad
A lo largo del año 2022, un total de 52 personas con una pena privativa de libertad han participado en el Circuito de Inserción Sociolaboral para Personas Reclusas Migrantes. Este programa, desarrollado por Fundación Diagrama en las provincias de Ciudad Real, Murcia, Granada y Alicante, ha sido financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social, desarrolladas por entidades del Tercer Sector de Acción Social, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
read more...Menores del centro ‘El Limonar’ de Alcalá de Guadaíra aprenden a cocinar como paso para alcanzar su autonomía
El pasado 10 de febrero, dos jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘El Limonar’ de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en un pequeño cursillo de cocina con la colaboración de un educador del recurso, con el cual elaboraron un plato para compartir con el resto de sus compañeros.
Los menores, que están en el hogar finalista del centro y por tanto están aprendiendo rutinas y habilidades personales para llevar una vida autónoma, se encargaron de comprar los productos necesarios para posteriormente elaborar la receta elegida. Entre las distintas cosas que aprenden en esta fase educativa no solo está la cocina, sino también limpiar, hacer la colada, ordenar el hogar o fregar los platos, que les sirven no solo para dotarse de herramientas para su independencia, sino para ser conscientes del trabajo y la responsabilidad que ello conlleva.
read more...Fundación Diagrama atiende durante 2022 las necesidades sociales, educativas y laborales de más de 100 jóvenes vulnerables de La Rioja
Durante el año 2022, Fundación Diagrama ha desarrollado en Logroño tres programas de prevención social, protección de la infancia e inserción sociolaboral que han sido financiados por la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública del Gobierno de La Rioja dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. Cada uno de estos programas ha atendido una necesidad específica de un total de 105 personas jóvenes en situación de riesgo o vulnerabilidad.
Por un lado, desde el Centro de Orientación 'Senda' se han promovido las conductas saludables entre 26 chicas y 7 chicos de 14 a 21 años, promoviendo recursos de su entorno social que favorecen la adaptación social, fomentan el ocio positivo y disminuyen los riesgos para la salud y las conductas perjudiciales.
Por su parte, en el Centro de Día ‘La Cometa’ se ha proporcionado un servicio de atención diurna a 17 chicos y 9 chicas en riesgo de desprotección de entre 5 y 14 años, reforzando su calidad de vida y su desarrollo personal y educativo.
read more...100 mujeres reclusas participaron el año pasado en el programa de intervención en problemas de adicción desde la perspectiva de género
A lo largo del año 2022, un total de 100 mujeres que cumplían una pena privativa de libertad en los centros penitenciarios de Valencia (C.P. Antoni Asunción Hernández), Castellón (C.P. Castellón I), Alicante (C.P. Alicante I), Murcia (C.P. Murcia II) y A Coruña (C.P. Teixeiro) participaron en el Programa de intervención en mujeres con problemas de adicción desde la perspectiva de género, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
Este programa busca abordar las dificultades que presentan las mujeres reclusas con algún problema de adicción, usando herramientas para hacer visibles las diferencias de género en este ámbito y así poder actuar teniendo en cuenta las necesidades específicas de la población femenina con problemas de dependencia y abuso de sustancias.
read more...