Skip to main content

News

El equipo del Programa Labora imparte una charla informativa para el alumnado del Grado de Educación Social de la Universidad de Córdoba

El pasado 3 de diciembre, una profesional del Programa Labora que Fundación Diagrama desarrolla en Córdoba llevó a cabo una charla informativa para estudiantes de la asignatura de Orientación Laboral del Grado de Educación Social de la Universidad de Córdoba. Labora es uno de los Programas de Adquisición de Competencias Sociolaborales (PACS) de Media Intensidad financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027.

read more...

Concluye el ‘Programa de promoción del envejecimiento activo y saludable: un estudio comparado sobre las estrategias del Tercer Sector de Acción Social en España y terceros países en materia de participación’ de Fundación Diagrama

A lo largo del año 2024, Fundación Diagrama ha llevado a cabo el ‘Programa de promoción del envejecimiento activo y saludable: un estudio comparado sobre las estrategias del Tercer Sector de Acción Social en España y terceros países en materia de participación’, financiado por Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

El estudio ha tenido como propósitos aumentar el conocimiento del Tercer Sector de Acción Social sobre envejecimiento activo y saludable, específicamente en relación con la participación social, analizando las estrategias de promoción y las buenas prácticas de terceros países (Noruega, Reino Unido y Suiza) en este ámbito, así como comprender su papel frente a los desafíos que plantea el paulatino envejecimiento de la población española y diseñar actuaciones que permitan garantizar vidas más prolongadas y de mayor calidad.

read more...

El grupo de participación familiar Senda del centro educativo ‘Virgen de Valvanera’ (Logroño) concluye con éxito su edición 2024

Nueve familias compuestas por madres, padres y otros familiares de los chicos y chicas que cumplen una medida judicial en el centro educativo ‘Virgen de Valvanera’, gestionado por Fundación Diagrama en Logroño y dependiente de la Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, han participado este año en las sesiones de intervención del grupo Senda. Este programa, desarrollado a lo largo de ocho meses por tres psicólogas del centro, constó de una serie de reuniones grupales mensuales enfocadas en la psicoeducación y el apoyo a las familias.

read more...

El Programa para Personas sin Hogar con Problemas de Adicciones ayuda a mejorar el bienestar físico, mental y emocional de 42 personas de la Región de Murcia

El Programa para Personas sin Hogar con Problemas de Adicciones, desarrollado en la Región de Murcia por Fundación Diagrama con la financiación de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano, tiene como objetivo generar cambios progresivos y permanentes en el estilo de vida de las personas en situación de calle, abordando los hábitos insanos que muchas veces acompañan a este colectivo, como la dieta desequilibrada, el sedentarismo o el consumo de sustancias. 

A lo largo del año 2024, este programa ha atendido a 42 personas usuarias de entidades como Jesús Abandonado, Hogar Sí de la Fundación RAIS, Tienda Asilo o el Servicio de Emergencia y Acción Social (SEMAS). Las sesiones se han llevado a cabo en las sedes de estos organismos.

read more...

Jóvenes de la residencia socioeducativa ‘Pi Gros’ de Castellón colaboran en el taller artístico ‘Al Alba. El Nuevo Amanecer’ de Jean Claude Cubino

El artista hispano-francés Jean Claude Cubino ha desarrollado durante los meses de octubre y noviembre el proyecto ‘Al Alba. El Nuevo Amanecer’ en la residencia socioeducativa ‘Pi Gros’ de Castellón, de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama. 

A lo largo de las distintas sesiones y mediante diversas técnicas plásticas, las personas jóvenes y el artista han querido representar el proceso educativo por el que transitan los chicos y chicas atendidos en recursos como éste, como elemento renovador y de resocialización de personas en situación de exclusión y que cumplen medidas judiciales. En este sentido, han plasmado ese proceso un cuadro de grandes dimensiones.

read more...