Skip to main content

News

El Programa de Fomento de la Inclusión Social contribuye a la inserción sociolaboral de 12 mujeres en situación de vulnerabilidad de la provincia de Badajoz

A pesar de los avances en igualdad, muchas mujeres siguen sufriendo discriminación y se enfrentan a situaciones de violencia, abusos y trato desigual, tanto en su comunidad como en sus posibilidades de acceso al mundo laboral. Para combatir esta realidad, Fundación Diagrama ha desarrollado este pasado año en la provincia de Badajoz el Programa de Fomento de la Inclusión Social: Inserción Sociolaboral para Mujeres Vulnerables, financiado por la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, en el que han participado 12 mujeres.

read more...

Más de 100 jóvenes migrantes y profesionales de toda España se forman en los derechos de la infancia y la adolescencia recogidos en la LOPIVI

A lo largo de 2024, Fundación Diagrama ha continuado analizando el grado de implantación y conocimiento de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) entre la población joven y los recursos que trabajan en este ámbito. Si en 2023 centró su atención en hogares de protección de toda España, en esta ocasión se ha realizado en un total de 16 hogares de acogida para niños, niñas y adolescentes migrantes sin acompañamiento familiar. El proyecto ha sido financiado por la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, a través de la convocatoria de subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social.

read more...

El programa ‘ABC Cuida’t’ mejora el bienestar y las redes de apoyo de 15 cuidadores informales de personas en situación de dependencia de Lleida

El programa ‘ABC Cuida’t: l’escola per a cuidadors i cuidadores informals’, desarrollado por Fundación Diagrama y financiado por el Departament de Drets Socials de la Generalitat de Catalunya con cargo a la asignación tributaria del IRPF, ha atendido entre julio y diciembre a un total de 15 personas de la localidad de Torrelameu (Lleida). Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar las redes de apoyo y la calidad de vida de familiares y cuidadores informales de personas en situación de dependencia, incrementando su bienestar físico y psicológico.

read more...

Estudiantes de Salamanca analizan el ideal de amor romántico en el Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes de Fundación Diagrama

Durante los días 13, 17 y 19 de diciembre, cuarenta alumnas y alumnos que cursan 3º de ESO en el IES Venancio Blanco de Salamanca asistieron a tres talleres pertenecientes al Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes, financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Castilla y León y desarrollado por Fundación Diagrama en las provincias de Segovia, Salamanca y Valladolid.

Desde la niñez, la literatura, el cine y la televisión han inculcado el concepto irreal de que “el amor todo lo puede”, algo que ha ayudado a perpetuar la violencia dentro de la pareja. Por ello, el objetivo de estos tres talleres era analizar el amor romántico en la población adolescente, intentando al mismo tiempo promover los valores y las herramientas necesarios para lograr unas relaciones afectivas basadas en el respeto y la igualdad.

read more...

El Programa de Prevención de la Ludopatía y la Dependencia Digital de Fundación Diagrama alerta sobre las consecuencias del juego a 200 jóvenes de Melilla

A lo largo de todo 2024, Fundación Diagrama ha desarrollado el Programa de Prevención de la Ludopatía y la Dependencia Digital en la ciudad de Melilla, financiado por la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal del Gobierno melillense dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. Este programa tiene como finalidad ofrecer un servicio de prevención y detección de conductas de adicción relacionadas con el juego, así como otras relacionadas con la dependencia digital ocasionada por un uso no adecuado de las Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación, sensibilizando sobre sus riesgos y consecuencias más directas.

read more...