Skip to main content

News

8 personas usuarias del Programa Labora asisten a un taller de eficiencia energética impartido por profesionales de Leroy Merlín Sevilla

Con el objetivo de promover el ahorro energético en el ámbito doméstico, el pasado 27 de noviembre, 8 personas usuarias del Programa Labora de Fundación Diagrama asistieron a un taller de eficiencia energética impartido por cuatro profesionales del establecimiento que la empresa Leroy Merlín tiene en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra.

La actividad, enmarcada en el área de capacitación doméstica y vivienda de esta iniciativa de inserción sociolaboral, buscaba favorecer la autonomía de las personas jóvenes y mejorar su implicación en materia de responsabilidad social y medioambiental. De esta forma, el grupo de participantes recibió información teórica y práctica sobre métodos para mejorar la eficiencia de su uso eléctrico a través de conductas responsables o del uso de materiales de bajo consumo. Además, recibieron como obsequio algunos productos de la tienda, como bombillas, cortinas de aislamiento, grifos de ahorro, etc.

Tanto participantes como profesionales valoraron de forma positiva la actividad, que les ha ayudado a desarrollar estrategias de solución eficientes en beneficio del medio ambiente que ayuden a prevenir el cambio climático.

read more...

40 alumnos y alumnas de Secundaria de Salamanca tratan la asertividad en el Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes

Continuando con las acciones del Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes desarrollado por Fundación Diagrama en las provincias de Salamanca, Valladolid y Segovia, 40 estudiantes del IES Venancio Blanco de Salamanca asistieron los días 13, 17 y 19 de diciembre a una nueva actividad que tuvo como tema principal la asertividad, una de las habilidades para llevar a cabo una comunicación efectiva en las relaciones íntimas.

Así, a través de tres talleres impartidos por una psicóloga infanto-juvenil de Diagrama se expusieron detalladamente los tres módulos del programa (educación afectivo-sexual, género y violencia sexual, competencia psicosocial) para tratar el concepto central y dotar de las herramientas necesarias para que alumnas y alumnos participantes aprendan a expresar su opinión con firmeza y seguridad, respetando las ideas de los demás.

read more...

El taller ‘Convivir: 10 herramientas para vivir en comunidad’ ayuda a mejorar las habilidades sociales y comunicativas de 279 personas que cumplen penas de TBC

El taller ‘Convivir: 10 herramientas para vivir en comunidad’ tiene como objetivo reducir e incluso evitar la reincidencia en una amplia tipología de delitos, potenciando un estilo de vida prosocial en las personas atendidas y ayudando en la mejora de sus habilidades sociales. Para ello, se realizan 10 sesiones en formato online en donde se trabaja en los factores que contribuyen a mantener a las personas alejadas de la conducta delictiva, como la mejora de las relaciones sociales y familiares, la preparación laboral, el desarrollo de destrezas básicas para la convivencia y la adquisición de herramientas de gestión emocional.

A lo largo de 2024, un total de 279 personas (190 hombres y 89 mujeres) participaron en este taller desarrollado por Fundación Diagrama y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del IRPF. El programa, que incorpora la perspectiva de género en su intervención, forma parte de las medidas alternativas a las penas privativas de libertad, estando incluida dentro de las opciones para ejecutar Trabajos en Beneficio de la Comunidad (TBC).

read more...

El Programa de Inserción Sociolaboral ‘Impulsa Alicante’ permite mejorar la empleabilidad de 31 personas jóvenes de la capital alicantina

El Programa de Inserción Sociolaboral ‘Impulsa Alicante’ que desarrolla Fundación Diagrama en la capital alicantina ha concluido su edición 2024 atendiendo a un total de 31 personas usuarias (15 mujeres y 16 hombres), pertenecientes al colectivo de jóvenes en situación de desempleo o en riesgo de exclusión social. Este proyecto está financiado por la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social del Ayuntamiento de Alicante, en el marco del plan de empleo juvenil Ocupa’t Alacant, que convoca subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el fomento de la inserción laboral, la innovación social y el emprendimiento.

La iniciativa, desarrollada entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre, ha tenido como principales objetivos mejorar la empleabilidad de la población joven, promover la igualdad de oportunidades y fomentar el espíritu emprendedor de este colectivo.

read more...

35 personas con problemas de adicción de Melilla participan en el Programa de Actividades Físico-Deportivas para la Promoción de la Salud

A lo largo de todo 2024, Fundación Diagrama ha atendido a 35 personas con problemas de adicción de Melilla dentro del Programa de Actividades Físico-Deportivas para la Promoción de la Salud. Este proyecto, desarrollado en el Centro de Atención al Drogodependiente (CAD) de la ciudad autónoma, está financiado por la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal del Gobierno melillense dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Las acciones deportivas que se han llevado a cabo incluyen juegos tradicionales y culturales; ejercicios de fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad; ejercicios de higiene postural y de psicomotricidad; deportes colectivos como baloncesto, voleibol, fútbol o balonmano; deportes de implementos como tiro con arco, tenis de mesa o bádminton; expresión corporal; y deportes individuales que incluyeron distintas disciplinas de atletismo.

read more...