Skip to main content

News

Los jóvenes atendidos en el Centre d'Acollida del Montsià de Amposta (Tarragona) participan en una nueva edición de la carrera de San Silvestre

El pasado 31 de diciembre, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Centre d'Acollida del Montsià de Amposta (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, participó en una nueva edición de la carrera de San Silvestre celebrada en el municipio.

Durante las semanas previas a esta cita, los usuarios tuvieron la oportunidad de prepararse tanto física como psicológicamente mediante numerosos entrenamientos para completar con éxito el circuito de esta prueba deportiva anual. De esta forma, los jóvenes, acompañados por parte del equipo educativo del centro, pudieron disfrutar de una jornada de ocio y tiempo libre positivo, recibiendo además el reconocimiento y la felicitación por parte de los organizadores de la carrera al término de la misma.

Mediante su participación en este tipo de actividades, los jóvenes tienen la oportunidad de reforzar conocimientos y habilidades relacionados con la práctica deportiva, fomentando entre ellos los beneficios que conlleva y permitiendo que adquieran una serie de hábitos de vida saludable.

read more...

Fundación Diagrama festeja la Navidad con la puesta en marcha de numerosas actividades en sus centros y programas

Durante el mes de diciembre, los centros gestionados por Fundación Diagrama realizaron diversas actividades enmarcadas en la celebración de la festividad navideña.

read more...

Las personas atendidas en la residencia ‘Nuevo Azahar’ (Archena) reciben la visita de Patricia Fernández, alcaldesa de la localidad

El pasado 23 de diciembre, las personas atendidas en la residencia ‘Nuevo Azahar’ (Archena) de Fundación Diagrama, que cuenta con plazas privadas y plazas públicas concertadas con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de Murcia a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), recibieron la visita de la alcaldesa de la localidad, Patricia Fernández. 

read more...

Fundación Diagrama organiza en Santander la II Aula de Formación en Igualdad centrada en los medios de comunicación como agente socializador

El pasado 18 de diciembre, Fundación Diagrama desarrolló en Santander la segunda edición del Aula Básica de Formación en Igualdad, organizada en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad y centrada en esta ocasión en los medios de comunicación como agente socializador y educativo. El objetivo de esta jornada era ofrecer un espacio de información, reflexión, sensibilización y formación a la ciudadanía en general, fomentando la igualdad y las relaciones equitativas entre hombres y mujeres.

La actividad, impartida por la periodista Andrea Momoitio y celebrada en el Centro de Acción Social y Cultural (CASYC) de la capital cántabra, reunió a 45 personas de los ámbitos de la comunicación, las entidades sociales, la clínica y la educación. La inauguración corrió a cargo de Álvaro Lavín, concejal de Familia, Servicios Sociales, Igualdad y Autonomía Personal de Santander; y de Conchi Díaz, coordinadora de la Red para Mujeres Víctimas de Violencia de Género y de Programas Socioeducativos de Fundación Diagrama en Cantabria.

read more...

Los menores atendidos en el centro de acogida ‘Alácera’ de Caudete (Albacete) visitan las instalaciones de la fábrica de Crisnova Vidrio

El pasado 8 de noviembre, los menores extranjeros no acompañados atendidos en el centro de acogida ‘Alácera’ de Caudete (Albacete), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, llevaron a cabo una visita a Crisnova Vidrio, fábrica ubicada en la localidad albaceteña.

Al inicio de esta salida, enmarcada en el programa de actividades formativas y sociales desarrolladas en el centro, los usuarios fueron recibidos por varios responsables de Crisnova, quienes les guiaron en un recorrido por las instalaciones de la entidad. Durante este trayecto, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad la historia de la empresa desde su nacimiento en 1965 hasta la actualidad, descubriendo además las acciones de I+D+i que llevan a cabo para conseguir que el vidrio sea un producto más ecológico, sano y económico. Por último, conocieron el proceso de fabricación del vidrio y sus distintos tipos, finalizando la jornada con una demostración del funcionamiento de uno de los hornos de la fábrica.

read more...