Skip to main content

Jardinería, restauración y cocina, tres formaciones con salida laboral en Cantabria

Fundación Diagrama ha desarrollado este año tres Programas de Formación Profesional Básica dirigidos a las personas jóvenes que participan en los programas de orientación e inserción sociolaboral de Cantabria. Un total de 41 chicos y chicas han participado en estos cursos de jardinería, restauración y cocina subvencionados por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno cántabro, que cuentan con certificación oficial y han obtenido unos resultados muy positivos.

El pasado mes de septiembre finalizaron en Cantabria los Programas de Formación Profesional Básica (FPB) de Operaciones básicas de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería, Operaciones básicas de restaurante y bar y Operaciones básicas de cocina, desarrollados por Fundación Diagrama en la Residencia Socioeducativa de Parayas y en las sedes de Torrelavega y Santander, respectivamente. Se trata de cursos  ajustados al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales y dirigidos a personas jóvenes de 17 a 21 años que no hayan obtenido el Graduado en Educación Secundaria Obligatoria ni un título de FPB. Un total de 41 personas usuarias (15 en restaurante y bar, 14 en cocina y 12 en jardinería) han cursado estas formaciones.

En el FPB de Operaciones básicas de restaurante y bar se desarrollaron los siguientes módulos teóricos: atención al cliente, técnicas elementales de servicio, procesos básicos de preparación de alimentos y bebida, y preparación y montaje de materiales para colectividades y catering. Por su parte, el de Operaciones básicas de actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería incluyó contenidos específicos de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería, así como de instalación y mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes. Por último, el FPB de Operaciones básicas de cocina abarcó técnicas elementales de preelaboración, procesos básicos de producción culinaria, y procesos básicos de preparación de alimentos y bebidas. Todas las formaciones finalizaron con dos módulos de acción permanente (sociolingüístico y científico) y, para quienes lograran finalizar con éxito la parte teórica, un periodo de prácticas en centros de trabajo.

En el curso de Cocina destaca la elevada inserción laboral de las personas participantes. En concreto, de los catorce alumnos que finalizan la formación, cuatro han recibido ofertas de trabajo tras haber finalizado la fase de prácticas en empresa, a lo que habría que sumarle un alumno que consiguió empleo a mitad de curso. En general, las empresas han realizado una evaluación muy positiva del alumnado que ha hecho prácticas en ellas. Además, se ha logrado que buena parte del alumnado continúe con su formación educativa, ya que cinco alumnos tienen interés en cursar acciones regladas u ocupacionales.

Por lo que respecta a Jardinería, la valoración del personal responsable de los centros de trabajo en los que el alumnado hizo las prácticas ha sido bastante positivo. No obstante, dadas las características particulares de las personas jóvenes que lo han realizado, que están cumpliendo una medida judicial de internamiento en la que su disponibilidad y flexibilidad es limitada, no ha sido posible que todas las personas usuarias que llegaron a esta fase pudiesen completar el periodo práctico.

En cuanto al FPB de Restaurante y bar, cuatro de los ocho alumnos que lo finalizaron con éxito han recibido una oferta de trabajo y uno de ellos empezó a trabajar antes de terminar el curso; asimismo, tres jóvenes han mostrado interés por seguir formándose, bien sea a través de cursos más sencillos, otras FPB o una Formación Profesional de Grado Superior. Otros seis alumnos están desarrollando itinerarios personalizados de búsqueda de empleo dentro de los programas de inserción sociolaboral de Fundación Diagrama en esta comunidad autónoma.