News
Los menores atendidos en el centro educativo ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real) descubren el patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Granada
El pasado 17 de diciembre, un grupo de menores atendidos en el centro educativo 'La Cañada' de Fernán Caballero (Ciudad Real), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, llevó a cabo una visita a algunas de las zonas más características y representativas de la ciudad de Granada.
Al comienzo de la jornada, en la que estuvieron acompañados en todo momento por profesionales del recurso, los jóvenes acudieron hasta la Ciudad de las Ciencias, lugar en el que pudieron disfrutar de este espacio educativo, participando en una serie de actividades relacionadas con los inicios de la vida, el cuerpo humano, el universo o el mundo de la física, entre otras. A continuación, los usuarios realizaron una visita guiada por la Alhambra, descubriendo así gran parte de la historia y cultura de Granada, finalizando la jornada con un recorrido por los jardines del Generalife, uno de los conjuntos arquitectónicos más destacables de la arquitectura civil musulmana.
read more...Las personas atendidas en el centro sociosanitario ‘Cristo de los Mineros’ de La Unión (Murcia) exponen sus obras en una muestra de cerámica e historia de Roche
El pasado 23 de noviembre, un grupo de personas atendidas por Fundación Diagrama en el centro sociosanitario ‘Cristo de los Mineros’ de La Unión (Murcia), que cuenta con plazas concertadas con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de Murcia a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), asistieron a la inauguración de una exposición de cerámica e historia de Roche en la que se mostraron algunas de las obras realizadas por ellos mismos en el recurso.
Al comienzo de esta jornada, en la que estuvieron acompañados por sus familiares y por un equipo de profesionales de ‘Cristo de los Mineros’, los usuarios tuvieron la oportunidad de contar la historia y motivación detrás de las distintas piezas que habían elaborado para la muestra, compartiendo así con los asistentes su visión artística. A continuación, pudieron descubrir algunos de los pasajes más importantes y representativos de Roche, finalizando la actividad con un almuerzo conjunto en el que pudieron compartir sus puntos de vista sobre la exposición.
read more...Jóvenes atendidos en los centros ‘Anassim’ de Llanera de Ranes y ‘Mas de la Pinaeta’ de Gátova colaboran en el Maratón 10K Valencia Trinidad Alfonso
El pasado 1 de diciembre, un grupo de jóvenes atendidos en los centros ‘Anassim’ de Llanera de Ranes y 'Mas de la Pinaeta' de Gátova, ambos recursos de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionados por Fundación Diagrama en Valencia a través de un contrato de gestión integral, colaboraron como voluntarios en el Maratón 10K Valencia Trinidad Alfonso.
A lo largo de la prueba deportiva, la cual se iniciaba en el Puente de Monteolivete y finalizaba en la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia, los usuarios tuvieron la oportunidad de participar de forma activa en el avituallamiento de los corredores, situándose para ello en puestos colocados en algunas de las principales zonas del recorrido. Asimismo, los menores, acompañados por un equipo de educadores de ‘Anassim’ y ‘Mas de la Pinaeta’, colaboraron en algunos aspectos de la organización y preparación del maratón, ayudando por último a la limpieza de los lugares en los que se ubicaron.
read more...70 personas mayores atendidas en el centro sociosanitario ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva) organiza un taller ocupacional de cerámica
A lo largo del año 2019, un total de 70 personas mayores atendidas por Fundación Diagrama en el centro sociosanitario ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva), que cuenta con plazas privadas y con plazas públicas concertadas con la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, han participado en un taller ocupacional de cerámica encuadrado dentro de las actividades de atención terapéutica ofrecidas por el equipo de la residencia. Este taller está subvencionado por la citada Consejería con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Las personas usuarias se distribuyeron en dos grupos, según sus necesidades y características individualizadas, que realizaron sesiones semanales de dos horas cada una organizadas los martes y los jueves. Durante las clases, se dieron a conocer conceptos básicos del trabajo con cerámica y se ofreció información sobre la artesanía tradicional, guiando y supervisando a las personas mayores para que elaborasen sus propias obras, que posteriormente pudieron compartir con sus familiares.
read more...El Programa de Empleabilidad ‘Alcanza’ lleva a cabo un curso de gestión de almacén y carretillero y otro de técnicas básicas de limpieza
Durante los últimos meses, los personas atendidas en el Programa de Empleabilidad ‘Alcanza’ han realizado dos acciones de carácter formativo y ocupacional: Gestión Básica de Almacén - Carretillero y Técnicas Básicas de Limpieza. Estas iniciativas de integración sociolaboral y acceso al empleo, dirigidas a personas en situación o riesgo de exclusión social por adicciones y/o patología dual, están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en un 80% y por el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familia y Política Social del Gobierno de Murcia en un 20%.
En la formación Gestión Básica de Almacén - Carretillero, desarrollada entre el 1 y el 16 de octubre, que constó de un total de 60 horas de duración, participaron quince personas usuarias del programa. A su finalización, todos los participantes recibieron una doble certificación formativa, la propia del IMAS y la correspondiente al carnet de carretillero, válido a nivel nacional por un periodo mínimo de cinco años.
read more...