News
Un grupo de jóvenes atendidos en el centro ‘Inagua’ de Las Palmas participa en la primera edición de la Gran Canaria-Maspalomas Marathon
Hace unas semanas, un grupo de menores atendidos en el Centro de Ejecución de Medidas en Medio Abierto 'Inagua', dependiente de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno canario y gestionado por Fundación Diagrama en Las Palmas de Gran Canaria, participaron en la primera edición de la Gran Canaria-Maspalomas Marathon.
Esta prueba deportiva, impulsada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, posibilitó que el grupo de jóvenes completara con éxito un recorrido de 10 kilómetros, contando además con la participación de un equipo de profesionales del recurso. Al término de la carrera, los usuarios recibieron una bolsa con diversos obsequios como agradecimiento por parte de la organización, finalizando así una jornada con la que se fomentan hábitos de vida saludable.
read more...Personas jóvenes atendidas en la residencia ‘Anassim’ acuden a la presentación de la Estrategia Valenciana de Infancia y Adolescencia 2022-2026
Cuatro personas jóvenes atendidas en la residencia de acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta 'Anassim' de Llanera de Ranes (Valencia), de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama mediante un contrato de gestión integral, asistieron a la presentación de la Estrategia Valenciana de Infancia y Adolescencia 2022-2026, un documento promovido por la citada Conselleria y en el cual ha participado el Consejo de Infancia y Adolescencia Municipal (CIAM) de La Pobla de Farnals.
read more...15 mujeres víctimas de violencia de género participan en el Programa de itinerarios de inserción individualizados de Fundación Diagrama en Salamanca
El pasado 28 de diciembre, Fundación Diagrama concluyó el Programa de itinerarios de inserción individualizados para mejorar la situación laboral, personal y social de mujeres víctimas de violencia de género, desarrollado por la entidad en Salamanca y subvencionado por la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.
read more...Las personas jóvenes atendidas en el Hogar de Acogida ‘Benalúa’ de Alicante visitan los refugios antiaéreos de la Guerra Civil ubicados en la ciudad
El pasado 23 de diciembre, las personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama en el Hogar de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes - Proyecto Migratorio ‘Benalúa’ de Alicante, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social, llevaron a cabo una visita a los refugios antiaéreos de la Guerra Civil ubicados en la ciudad.
Esta jornada, desarrollada en compañía de un equipo de profesionales del hogar, hizo posible que las usuarias y usuarios realizaran un recorrido guiado por uno de los museos alicantinos en los que se exponen diferentes elementos y artefactos pertenecientes a esta época histórica, descubriendo así sus principales características y profundizando en la actividad aérea durante el conflicto bélico. Posteriormente se llevó a cabo una visita a dos refugios, uno de ellos con capacidad para 150 personas y otro mucho más pequeño, donde el grupo de jóvenes participó en el simulacro de un bombardeo con el que se buscaba generar una experiencia inmersiva.
read more...Más de 360 jóvenes participan en el Programa de Educación Emocional de Fundación Diagrama en Melilla
Fundación Diagrama ha estado llevando a cabo desde el pasado 1 de abril un Programa de Educación Emocional para las personas jóvenes atendidas en los distintos centros y programas gestionados por la entidad en Melilla. Esta iniciativa está subvencionada por la Consejería de Economía y Políticas Sociales del Gobierno melillense con cargo a la asignación tributaria del 0,7% de IRPF.
El programa ha contado con la participación de un total de 362 jóvenes y se ha estructurado en seis sesiones de trabajo teóricas y prácticas. De esta forma, los usuarios y usuarias han podido adquirir a lo largo de estos meses distintos conocimientos, habilidades y técnicas relacionadas con temas como la identificación emocional, el lenguaje verbal y no verbal, las emociones básicas y complejas, la resolución de conflictos, la expresión emocional, las habilidades sociales, la empatía, la autoestima y las técnicas de relajación.
read more...