Skip to main content

News

La Asociación Adhara imparte un taller de prevención sobre el VIH a las personas atendidas por Fundación Diagrama en Carmona (Sevilla)

La Asociación Adhara llevó a cabo el pasado 24 de mayo un taller de prevención y sensibilización sobre el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual a las personas atendidas en el centro de internamiento ‘Los Alcores’ y en el Centro Terapéutico en Drogodependencias, ambos recursos dependientes de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía y gestionados por Fundación Diagrama en la localidad sevillana de Carmona. 

read more...

Las personas jóvenes del piso 'El Xarel·lo' de Vilafranca del Penedès (Barcelona) participan en un taller con animales en el Centro de Hípica Can Joan

Con el objetivo de prevenir los efectos nocivos de las emociones negativas y desarrollar la habilidad para generar sinergias positivas, el equipo de profesionales del Piso Vinculado a Programas de Inserción Laboral 'El Xarel·lo', dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionado por Fundación Diagrama en el municipio de Vilafranca del Penedès (Barcelona), impulsó una actividad socioeducativa en el Centro de Hípica Can Joan, ubicado en la localidad de Bellvei (Tarragona). 

read more...

Los y las menores del centro educativo ‘Virgen de Valvanera’ descubren el mundo de los videojuegos clásicos en una exposición

Un grupo de personas menores atendidas en el centro educativo ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño, dependiente de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública del Gobierno de La Rioja y gestionado por Fundación Diagrama, llevó a cabo el pasado 3 de junio una visita a una exposición organizada por la Asociación Cultural Pixel and Games sobre los videojuegos más representativos de la década de los 80.

Acompañados por un equipo de profesionales del recurso, los usuarios y usuarias tuvieron la oportunidad de disfrutar de una jornada de carácter cultural y de ocio y tiempo libre positivo en la que descubrieron más de 50 máquinas recreativas que forman parte de la memoria colectiva de numerosas generaciones. A lo largo de este recorrido también pudieron conocer de primera mano la historia de los videojuegos en España, así como su repercusión en la sociedad de la época y su evolución hasta la actualidad.

read more...

Jóvenes de la Residencia ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia) descubren el mundo del crossfit con una sesión de entrenamiento

El pasado 1 de junio, un grupo de 3 jóvenes atendidos en la Residencia Socioeducativa ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social, participaron en una sesión de entrenamiento de crossfit. 

Llevada a cabo en un espacio cercano a la playa valenciana de La Patacona con las oportunas medidas de seguridad y distanciamiento social, esta jornada estuvo orientada a que los participantes descubrieran en profundidad esta modalidad deportiva, sirviéndose para ello de los distintos materiales que requiere la misma. Tras una breve introducción teórica, los jóvenes presentes en el entrenamiento realizaron numerosas actividades, ejercicios y dinámicas con las que aprendieron algunas de las técnicas principales del crossfit, finalizando con éxito la sesión de entrenamiento. 

read more...

El equipo de profesionales de ‘Las Moreras’ de Murcia organiza una jornada de deporte, ocio y naturaleza con las personas jóvenes atendidas en el centro

Las personas jóvenes atendidas en el centro educativo ‘Las Moreras’ de Murcia, dependiente de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de Murcia y gestionado por Fundación Diagrama, disfrutaron de una jornada deportiva y de ocio y tiempo libre positivo en el Río Segura. 

Esta actividad, llevada a cabo el pasado 26 de mayo con las oportunas medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, se planteó desde el recurso para posibilitar que los chicos y chicas conocieran de primera mano uno de los parajes naturales más representativos de la Región de Murcia, acercándoles así al paisaje característico del Valle de Ricote. Además, tuvieron la oportunidad de descubrir y practicar la modalidad deportiva del rafting, recorriendo de esta forma un tramo del río de 14 kilómetros en el que pasaron por diferentes presas como la de El Menjú y la del Jarral, además de poder observar las distintas especies que habitan la zona.

read more...