News
Comienza una nueva edición del Proyecto Senda de Participación Familiar en Madrid
Un total de 11 familias asistieron al primer encuentro de la nueva edición del Proyecto Senda en Madrid, un programa de Fundación Diagrama dirigido a dotar a los padres de las habilidades necesarias para mejorar la convivencia doméstica, y en el que tomaron parte las familias de los menores del Programa de Medio Abierto, dependiente de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI) de la Consejería de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid.
La nueva edición del Proyecto Senda de Participación Familiar, que Fundación Diagrama desarrolla en los diversos programas y centros socioeducativos que gestiona, fue inaugurada el pasado 22 de enero en la nueva sede del Programa de Medio Abierto de la Comunidad de Madrid. A la primera reunión de esta actividad, dirigida a jóvenes y adolescentes con problemas de adaptación social y a sus padres, madres y/o tutores, acudieron un total de 11 familias de menores que se encuentran cumpliendo una medida judicial de medio abierto.
La Generalitat Valenciana premia a dos menores atendidos por Fundación Diagrama
Los VI Premios Raquel Payá reconocieron los logros educativos conseguidos por un menor del centro ‘Pi Gros’ de Castellón y otro atendido en el centro ‘Mariano Ribera’ de Valencia, ambos recursos dependientes de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionados por Fundación Diagrama. Los galardones fueron entregados por la presidenta del Tribunal Superior de Justicia valenciano, el fiscal jefe de Castellón y la secretaria autonómica de Familia y Solidaridad.
El pasado 30 de enero tuvo lugar, en la Casa de los Caracoles de Castellón (sede del Consell), la ceremonia de entrega de los Premios Raquel Payá, organizados por la Generalitat Valenciana. En esta sexta edición, dos de los galardones recayeron sobre sendos menores atendidos en centros gestionados por Fundación Diagrama en la Comunidad Valenciana.
Encuentro deportivo entre los menores de los centros ‘Las Moreras’ (El Palmar) y ‘La Zarza’ (Abanilla)
Los jóvenes atendidos en los centros educativos ‘Las Moreras’ y ‘La Zarza’, ambos dependientes de la Consejería de Presidencia de la Región de Murcia y gestionados por Fundación Diagrama, disfrutaron de un partido de fútbol sala celebrado en el Pabellón Municipal de Barinas y organizado por la dirección de ambos centros, con el objetivo de fomentar la vida sana y el trabajo en equipo.
El pasado 7 de febrero, los menores atendidos en los centros educativos juveniles ‘Las Moreras’, situado en El Palmar (Murcia), y ‘La Zarza’, situado en Abanilla (Murcia), disfrutaron de un encuentro deportivo en el que participaron un equipo de cada recurso, y que tuvo lugar en el Pabellón Municipal de Barinas. El deporte escogido por la dirección de ambos centros a la hora de organizar este partido fue el fútbol sala, ya que es el que más motivación despierta en estos jóvenes y el que más suelen practicar en sus momentos de esparcimiento.
Los mediadores interculturales de Fundación Diagrama en Cantabria participan en un seminario de formación
Los profesionales que trabajan en labores de coordinación de interculturalidad en los distintos centros y programas que Fundación Diagrama gestiona en Cantabria asistieron a una actividad formativa, organizada en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno cántabro, y destinada a mejorar su labor de facilitación de la integración social de alumnos extranjeros.
El equipo de profesionales de Fundación Diagrama que trabaja en labores de mediación intercultural en Cantabria ha participado en un curso de formación impartido en el Centro de Profesores de la localidad de Viérnoles. La actividad docente, desarrollada a lo largo del presente curso, se dirige a todos los coordinadores de interculturalidad de los centros educativos de esta comunidad autónoma. El objetivo de este seminario es mejorar la atención que se presta a los alumnos extranjeros y de minorías étnicas a través del trabajo en grupo, el intercambio de experiencias y la difusión de información de interés para la labor profesional, académica y docente de estos mediadores.
La consellera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana visita el centro ‘Pi Gros’ de Castellón de la Plana
Los profesionales y menores del centro de reeducación ‘Pi Gros’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita de la consellera Asunción Sánchez Zaplana, quien acudió a este recurso para conocer más a fondo su proyecto educativo y comprobar los avances que se llevan a cabo con los jóvenes.
El pasado 5 de febrero, el centro de reeducación de menores ‘Pi Gros’, situado en Castellón de la Plana, recibió la visita de la consellera de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, Asunción Sánchez Zaplana, y de la secretaria autonómica de Familia y Solidaridad, Lucía Cerón Hernández. El objetivo de este encuentro fue entrar en contacto con el equipo de profesionales de Fundación Diagrama que gestionan este recurso, recorrer las instalaciones del centro y conocer más a fondo el proyecto educativo implantado en el mismo.