Skip to main content

News

El voluntariado como herramienta para fomentar el compromiso social de los menores del centro ‘El Limonar’ de Alcalá de Guadaíra

La empatía, la solidaridad y el compromiso social son valores esenciales que se deben transmitir a niños, niñas y adolescentes para que crezcan como personas adultas maduras, responsables y sensibilizadas con las problemáticas que afectan a la sociedad. Las acciones de voluntariado son una herramienta muy valiosa tanto para trasladar estos conceptos como para promover la participación activa en la búsqueda de soluciones y en la ayuda al prójimo. Por ello, en los centros gestionados por Fundación Diagrama son una parte muy útil del proyecto educativo.

read more...

Jóvenes atendidos en la residencia socioeducativa ‘La Villa’ de Villena aprenden nociones de navegación con el Club Náutico de Burriana

Promover diversas actividades de ocio saludable entre la juventud es una valiosa herramienta de intervención socioeducativa, ya que generar nuevos hábitos e intereses relacionados con el deporte, la cultura o la convivencia puede ser un importante factor de protección frente a conductas desadaptativas. En este sentido, desde los centros y residencias gestionados por Fundación Diagrama que atienden a menores en conflicto con la ley se llevan a cabo numerosas acciones de esparcimiento educativo tanto dentro como fuera de los recursos, de cara a que las personas atendidas conozcan alternativas para ocupar su tiempo libre.

read more...

Cuatro jóvenes atendidos en el centro ‘Medina Azahara’ de Córdoba participan en un taller terapéutico de adiestramiento canino

Entre las actividades organizadas por el equipo educativo del centro de internamiento ‘Medina Azahara’ de Córdoba, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, destaca el programa de terapia canina que se lleva a cabo con personal técnico de la empresa Trabajo con Perros. En este taller, que se lleva a cabo cada cuatrimestre con un grupo distinto de menores atendidos en el centro, participan actualmente cuatro chicos.

read more...

Los niños y niñas de la residencia ‘Massamagrell’ descubren las plantas mágicas en una ruta por el Jardín Botánico de Valencia

El pasado 30 de octubre, un grupo de cuatro personas jóvenes atendidas en la residencia de acogida general para niños, niñas y adolescentes ‘Massamagrell’ de Valencia, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionada por Fundación Diagrama a través de concierto social, participó en una visita cultural al Jardín Botánico de la Universidad de Valencia con motivo de la noche de Halloween.

Aprovechando el ambiente misterioso de esta festividad, la ruta guiada Plantas Mágicas del Botànic se centró en descubrir a las familias asistentes las plantas que aparecen en todo tipo de historias y leyendas fantásticas, como aquellas asociadas a los filtros de amor o a las pócimas para espantar vampiros y espíritus, contándoles datos y curiosidades sobre estas especies en un itinerario que comenzó de día y terminó de noche. También hubo espacio para hablar de plantas venenosas, cómo detectarlas y qué hacer para combatir sus efectos.

read more...

Las personas atendidas en el centro sociosanitario ‘Cristo de los Mineros’ de La Unión participan en un entrenamiento de crossfit

Un grupo de 6 personas atendidas en el centro sociosanitario ‘Cristo de los Mineros’ de La Unión (Murcia), recurso que cuenta con plazas concertadas con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), participó hace unas semanas en un entrenamiento de crossfit realizado en el gimnasio The Warriors de Cartagena y conducido por dos monitores de este centro deportivo.

Al ser una clase introductoria para todos los presentes, el entrenamiento estuvo centrado en enseñarles las técnicas para realizar los ejercicios de alta intensidad que se llevan a cabo en esta modalidad, comenzando con una preparación consistente en movimientos articulares y estiramientos específicos. Posteriormente se pusieron a prueba estos conocimientos con ejercicios de fuerza y cargas, para finalizar la sesión con otros más suaves para rebajar pulsaciones y relajar las zonas ejercitadas.

read more...