News
Jóvenes del Hogar de Acogida ‘Alácera’ “engalanan Caudete” con motivo de sus fiestas patronales
Durante las pasadas fiestas patronales de Moros y Cristianos de Caudete (Albacete), menores y profesionales del Hogar de Acogida ‘Alácera’, dependiente de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, han participado en la tercera edición del concurso “Decora tu calle, engalana Caudete”, organizado por las concejalías de Participación Ciudadana y de Fiestas del Ayuntamiento de la localidad albaceteña.
Jóvenes atendidos en el Hogar ‘Alácera’ elaboraron diferentes elementos decorativos y participaron, junto con el resto del vecindario, en su montaje y colocación. De este modo, la actividad propició un espacio de encuentro con la vecindad, favoreciendo la socialización y el avance en su proceso de integración.
El jurado del concurso destacó la originalidad y creatividad de los elementos decorativos empleados, felicitando a quienes participaron en la actividad por el trabajo realizado. Además, la citada decoración fue galardonada con el “Premio a la calle con decoración más festera”.
read more...Fundación Diagrama celebra el Día Mundial de la Salud Mental con multitud de actividades conmemorativas y de sensibilización
Talleres temáticos, lecturas de manifiestos, cine fórums, charlas y debates, actividades deportivas o dinámicas de grupo son sólo parte de la programación con la que personas atendidas y profesionales de Fundación Diagrama conmemoran el 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental.
Para este año, la Federación Mundial de Salud Mental ha fijado como tema del Día “Que la salud mental de todos sea una prioridad mundial”, mientras que el movimiento asociativo de Salud Mental España ha focalizado la propuesta en nuestro país en la infancia, la adolescencia y la juventud.
El Circuito Sociolaboral para Personas Reclusas Inmigrantes abre las puertas a la inserción de cerca de 40 personas de cuatro provincias
Fundación Diagrama desarrolla desde el año 2009 el Circuito de inserción sociolaboral para personas reclusas inmigrantes, un programa financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que busca favorecer el proceso de inserción de esta población a través de actividades de información, orientación y asesoramiento jurídico-laboral que les ayuden a acceder al mundo laboral con mayores garantías, una vez finalizado su internamiento. En la actualidad, este programa se desarrolla en los centros penitenciarios de Fontcalent (Alicante) y Herrera de la Mancha (Ciudad Real) y en los centros de inserción social ‘Matilde Cantos Fernández’ (Granada) y ‘Guillermo Miranda’ (Murcia).
Durante lo que llevamos de año, un total de 37 personas derivadas por las Juntas de Tratamiento de estos recursos han participado en esta iniciativa, que incluye módulos de intervención grupal centrados en el aprendizaje del castellano, la mejora de la autonomía, la preparación para la vida en libertad y las técnicas y recursos para la inserción laboral. Estos módulos se llevan a cabo en función de itinerarios individualizados para cada persona usuaria.
read more...El Servicio de Mediación Penal de Menores de Jaén instruye sobre “Violencia intrafamiliar y Justicia Restaurativa” en unas jornadas de la Escuela Judicial del CGPJ
En el marco de unas jornadas sobre garantías procesales de los menores en los procesos penales organizadas por la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entre el 28 y el 30 de septiembre en Santiago de Compostela (A Coruña), el director del Servicio de Medición Penal de Menores de Jaén, Andrés Rus, participó junto con la Magistrada del Juzgado de Menores nº1 de Jaén, Teresa Carrasco, en la mesa redonda sobre “Violencia intrafamiliar y Justicia Restaurativa”.
En ella se dieron a conocer las funciones que el Servicio de Mediación Penal de Menores, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, realiza en la Fiscalía y el Juzgado de Menores de Jaén, especialmente a la hora de afrontar los casos de violencia intrafamiliar.
La mesa redonda tuvo lugar tras la conferencia inaugural, presentación de la directiva, y la ponencia sobre el mismo tema realizada por Reyes del Carmen Martel, Magistrada del Juzgado de Menores nº 1 de Las Palmas de Gran Canaria.
read more...La residencia ‘La Villa’ ayuda a promover el voluntariado y la movilidad sostenible colaborando con la Carrera del Caracol de Villena
El pasado 18 de septiembre se celebró en Villena una nueva edición de la clásica Carrera del Caracol, una iniciativa organizada por la Asociación de Jugadores Rehabilitados Nueva Vida y el Ayuntamiento de la localidad en la que gana la última persona en llegar a la meta en bicicleta sin poner los pies en el suelo, y que se lleva a cabo en el marco de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible.
Como viene siendo habitual desde que se celebra, la carrera contó con la colaboración de la residencia socioeducativa ‘La Villa’. En concreto, tres menores atendidos en este centro de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas participaron junto a un educador en tareas de voluntariado, que abarcaron desde la ayuda en labores de montaje de carpas y delimitación con vallas de la zona de la carrera, hasta la colaboración en la toma de inscripciones y en la entrega de regalos y trofeos a todas las personas participantes.
read more...