News
El centro de día ‘Heliotropos’ organiza un taller de autohistoria para que los usuarios analicen sus conductas adictivas
Durante los viernes del mes de agosto, el equipo de profesionales del centro de día ‘Heliotropos’, que trabaja para facilitar la deshabituación y rehabilitación de personas con problemas de adicción en Murcia, organizó un taller de storytelling y desarrollo personas de forma que un grupo de 7 personas atendidas pudiese autoanalizar sus conductas y su relación con su entorno.
Mediante esta actividad, los usuarios escribieron sus relatos desde dos perspectivas: qué se cuentan a sí mismos sobre su comportamiento adictivo y qué les trasladan a las demás personas para justificar sus actitudes, acciones y carencias. Posteriormente, al ponerlas en común, se pueden enfrentar los conceptos que difieren entre ambas versiones o que se convierten en creencias personales por repetición, como vehículo para conectar con sus emociones y conflictos e inducir al cambio.
El centro de día ‘Heliotropos’, que forma parte del Proyecto Helianthus de Fundación Diagrama, está financiado por el Servicio Murciano de Salud de la Consejería de Salud del Gobierno de Murcia y por el Ayuntamiento de Murcia.
read more...Jóvenes de la residencia de acogida ‘La Pobla’ se adentran en el arte y la historia a través de los museos de la Comunidad Valenciana
Durante el mes de agosto, los chicos y chicas atendidos en la residencia de acogida general 'La Pobla', gestionada por Fundación Diagrama a través de un concierto social con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, han podido disfrutar de un programa de actividades culturales que incluía visitas a distintos museos de diferentes puntos de la Comunidad Valenciana.
De esta forma, el 20 de agosto dos chicos y una chica se desplazaron a Valencia para ver la exposición ‘Faraón. Rey de Egipto’, situada en el espacio Caixaforum de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. A través de 130 piezas de orfebrería, escultura y relieves de la colección del British Museum, los jóvenes pudieron conocer cómo era la vida en tiempos del Antiguo Egipto, con especial atención a la organización administrativa y religiosa y a la vida de palacio. Así, los menores aprendieron distintos aspectos de un periodo y una cultura que desconocían y que puede estimularles a seguir profundizando en la historia de la humanidad.
read more...25 chicos y chicas atendidos por Fundación Diagrama finalizan con éxito el tramo canario del Camino de los Valores 2022
El pasado fin de semana, un grupo de 25 menores atendidos por Fundación Diagrama y sus educadores participaron en las dos primeras etapas del VI Camino de los Valores, que reunió a cerca de 150 personas jóvenes y adultas de numerosas entidades y asociaciones canarias del ámbito social en un recorrido de 49 kilómetros entre los municipios de Gáldar y Tunte, en la isla de Gran Canaria. Esta iniciativa está organizada por la Asociación #UP2U Project, presidida por la magistrada Reyes Martel, y ofrece la posibilidad de que menores en situación de vulnerabilidad realicen una parte del Camino de Santiago, tanto en su tramo canario como en su tramo gallego, como forma para promover la integración social y transmitir principios de convivencia como el esfuerzo, el compañerismo y la empatía.
Tanto en Tejeda, final de la primera etapa, como en Tunte se organizaron sendos mercadillos solidarios cuyos beneficios fueron destinados a las personas afectadas por la guerra en Ucrania, reforzando así el mensaje de esta edición, ‘Caminando por la paz’.
read more...El CGE de Toledo organiza un taller artesanal dedicado a la elaboración de objetos con cuero
El pasado 22 de agosto, un chico y una chica atendidos en el Hogar de Convivencia en Grupo Educativo (CGE) de Toledo, dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron un taller artesanal en el que aprendieron a manejar y elaborar objetos con cuero.
En dos sesiones de hora y media, los usuarios aprendieron técnicas para transformar este material que pusieron en práctica a través de la confección de varios monederos. Para ello reciclaron piezas de cuero de otros objetos para hacer el patronaje del modelo, medir y cortar los pliegos y unir y sellar las distintas piezas, añadiendo además el cierre metálico. Dos educadores sociales les guiaron y ayudaron a lo largo de todo el proceso formativo.
read more...Menores del hogar de acogida ‘Alácera’ de Caudete se unen a la afición albaceteña en un partido de fútbol en Elda
El pasado 4 de agosto, dos menores y un educador del hogar de acogida ‘Alácera’ de Caudete (Albacete), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, asistieron al partido de fútbol disputado entre el CD Eldense y el Albacete Balompié en el estadio Nuevo Pepico Amat de la ciudad de Elda (Alicante). El grupo aprovechó además la salida para hacer una visita cultural por este municipio.
Este tipo de actividades permiten utilizar el deporte no solo como forma de promover hábitos de vida saludable y valores asociados con el compañerismo, el esfuerzo y la motivación, sino también como oportunidad para socializar entre iguales. Los jóvenes pueden compartir emociones y experiencias con el resto de la afición, y esto crea un vínculo con su comunidad que contribuye a su integración social. Además, supone una alternativa de ocio saludable en la que se sienten muy motivados a participar.
read more...