News
Jóvenes del Hogar de Acogida 'Alácera' de Caudete participan en el XL Cross Antonio Amorós del municipio albaceteño
Un grupo de jóvenes y profesionales del Hogar de Acogida 'Alácera', dependiente de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, ha tomado parte como voluntarios y corredores en el XL Cross Antonio Amorós, organizado por el club de atletismo homónimo y el Ayuntamiento de Caudete y celebrado el pasado 9 de julio.
Como voluntarios, sus tareas fueron la señalización de la ruta, la orientación de los corredores, la preparación logística de la prueba y la recogida de materiales a la finalización del evento. Además, uno de los jóvenes de 'Alácera' participó como corredor, alcanzando la primera posición en su categoría, en una prueba que tuvo inicio y fin en la Ciudad Deportiva Antonio Amorós y recorrió las principales calles de Caudete, pasando por lugares emblemáticos como la Muralla del Castillo Medieval, el Paseo Luis Golf y la Ermita Virgen de Gracia.
read more...Menores del Hogar 'Tamarán' de Las Palmas de Gran Canaria rehabilitan el huerto del centro para uso formativo y comunitario
Un grupo de menores y profesionales del Hogar 'Tamarán', situado en el barrio de Jinámar de la capital grancanaria, ha iniciado la rehabilitación de parte del terreno del centro para su uso como huerto, gracias a la colaboración del programa 'Construyendo Comunidad en Familia'. Con esta actividad se participa en el proceso de establecimiento de lazos comunitarios en el vecindario iniciado por el citado programa, abriendo el centro al exterior y generando espacios de encuentro con otros niños, niñas y jóvenes del barrio.
Quienes participan en esta actividad, que se realiza los martes y los jueves, cuentan además con la ayuda y asesoría de mayores del barrio, lo que les está permitiendo rehabilitar la zona de invernadero con la que contaba el hogar, propiciando que se pueda desarrollar en el futuro un taller de huerto ecológico.
read more...Fundación Diagrama ofrece su enfoque desde la intervención socioeducativa en el curso 'Violencia juvenil en tiempos de pandemia' de la Universidad de Alicante
Las personas atendidas en el centro de día ‘Heliotropos’ descubren la labor de conservación del Archivo Regional de Murcia
El pasado 24 de junio, un grupo de personas atendidas en el centro de día ‘Heliotropos’ de Puebla de Soto (Murcia), gestionado por Fundación Diagrama con la financiación del Servicio Murciano de Salud y el Ayuntamiento de Murcia, participaron en una visita guiada al Archivo Regional de Murcia. Les acompañaban dos profesionales de este recurso, donde se trabaja para facilitar la deshabituación y rehabilitación de personas con problemas de adicción.
El Archivo tiene como función principal proteger, conservar y facilitar el acceso al público del patrimonio documental de la Región de Murcia, en especial el generado por las distintas instituciones de gobierno a lo largo de su historia, proporcionando así un servicio fundamental tanto a la ciudadanía como a la investigación. Durante la visita, las personas atendidas en ‘Heliotropos’ pudieron recorrer las instalaciones del edificio y conocer las diferentes etapas del proceso técnico de conservación de los fondos, así como observar distintas piezas destacadas de su catálogo.
read more...La residencia ‘Anassim’ de Llanera de Ranes (Valencia) acoge una charla de prevención de las relaciones tóxicas
El pasado mes de junio, un grupo de seis chicos y chicas jóvenes atendidos en la Residencia de Acogida para Niños, Niñas y Adolescentes con Problemas de Conducta 'Anassim' de Llanera de Ranes (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y gestionado por Fundación Diagrama a través de concierto social, asistió a una charla de sensibilización titulada ‘Del amor romántico a las relaciones tóxicas’.
Impartida por tres profesionales del Centre de la Dona Rural de Xátiva, que atiende de forma itinerante a mujeres víctimas de violencia de género del ámbito rural, la actividad tuvo como objetivo la concienciación sobre cómo se normaliza este tipo de violencia en el hogar familiar o en el entorno de amistades adolescentes. Durante la charla se abordó especialmente el periodo del enamoramiento, en el que todo es aparentemente idílico y los indicios de que la relación puede derivar hacia situaciones de maltrato no son evidentes o no se detectan, presentando a las chicas y chicos asistentes aquellos comportamientos que denotan actitudes dominantes por parte de uno de los miembros de la pareja.
read more...