News
20 mujeres víctimas de violencia de género atendidas en el CIAI de Santander utilizan el yoga para volver a sentirse seguras y autoconscientes en su cuerpo
El yoga sensible al trauma ayuda a las personas a sentirse cómodas y seguras con su cuerpo, reforzando la capacidad interna de autoconciencia y autorregulación emocional. En este sentido, las mujeres víctimas de agresión sexual o de género presentan a menudo síntomas de desconexión de su cuerpo y del momento presente, por lo que este método resulta un complemento muy útil a la intervención psicológica que se hace en el Centro de Información y Atención Integral (CIAI) de Santander. Este recurso gestionado por Fundación Diagrama está dentro de la Red de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Cantabria, dependiente de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad del Gobierno cántabro.
read more...Niños, niñas y adolescentes de la residencia de acogida ‘Sant Sebastià’ de Vinaròs aprenden a hacer escalada en un rocódromo
El pasado 1 de junio, un grupo de 7 personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama en la residencia de acogida general de niños, niñas y adolescentes ‘Sant Sebastià’ de Vinaròs (Castellón), de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, realizaron una salida deportiva organizada por el personal educativo del centro. En concreto, se desplazaron hasta la capital castellonense para hacer escalada en el rocódromo Palpa Roca.
read more...Jóvenes del centro ‘Los Alcores’ de Carmona trabajan la expresión de sus emociones a través de un taller de educación artística
El centro de internamiento ‘Los Alcores’ de Carmona (Sevilla), recurso dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, ha puesto en marcha este año un nuevo proyecto educativo a través del cual las personas menores trabajan la expresión de emociones a través de la música, el baile, el teatro y otras disciplinas artísticas. Para ello se está contando con la colaboración del bailaor flamenco El Torombo y otras personalidades del mundo de la cultura.
Bajo el título 'Reconocer: expresión de emociones a través del arte', este taller busca favorecer procesos de cambio y desarrollo mediante diferentes actividades artístico-creativas que, en coordinación con el equipo de profesionales del centro, puedan incidir positivamente en el desarrollo personal de los chicos y chicas que cumplen una medida judicial en ‘Los Alcores’. La metodología del taller está basada en la educación artística y comunitaria como herramienta para el desarrollo personal, psicológico y social.
read more...Personas atendidas en el centro de día ‘San Juan de Ávila’ visitan la Ermita de Santa Brígida de Suecia en Almodóvar del Campo (Ciudad Real)
Con el objetivo de trabajar la memoria y los recuerdos y fomentar la actividad física, un grupo de personas mayores atendidas por Fundación Diagrama en el centro de día ‘San Juan de Ávila’ de Almodóvar del Campo (Ciudad Real) realizaron una visita, el pasado 8 de mayo, a la Ermita de Santa Brígida de Suecia, situada en el cerro de La Santa de esta localidad. Se trata de una de las iniciativas enmarcadas en el Programa SEPAP Mejora-T, desarrollado por Diagrama y financiado por la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, de la que también depende el centro sociosanitario.
read more...Chicas y chicos atendidos en el CEMMA ‘Inagua’ de Gran Canaria participan como voluntarios en una recogida solidaria de alimentos
El pasado 24 de junio, un grupo de chicas y chicos atendidos en el Centro de Ejecución de Medidas en Medio Abierto ‘Inagua’ de Las Palmas de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una actividad solidaria al colaborar como voluntarios en la última campaña de recogida del Banco de Alimentos de Gran Canaria.
Previamente, el equipo de profesionales de intervención socioeducativa concienció a las personas jóvenes sobre la importancia de colaborar en acciones sociales que repercutan de manera positiva en la sociedad, especialmente para hacer frente a necesidades urgentes derivadas de problemáticas económicas que afectan a los pequeños hogares.
read more...