News
Un grupo de jóvenes del centro ‘Los Alcores’ de Carmona colabora en la Maratón de Sevilla 2013
Los menores que forman parte del club de atletismo ‘Cambio de Marcha’ y son atendidos en el centro de internamiento ‘Los Alcores’, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, participaron como voluntarios en los puntos de avituallamiento de la XXIX edición de la Maratón Internacional de Sevilla, en la que tomaron parte miembros del equipo educativo del centro.
Un grupo de menores del centro de internamiento ‘Los Alcores’, situado en Carmona (Sevilla), participó como voluntarios en el desarrollo de la XXIX Maratón Internacional de Sevilla, como parte de las actividades del club de atletismo ‘Cambio de Marcha’, formado por jóvenes y educadores de varios recursos de Fundación Diagrama en Andalucía. Los menores colaboraron en la organización de la prueba y se hicieron cargo de uno de los puntos de avituallamiento del recorrido, además de asistir a los corredores en la meta. En la carrera tomaron parte más de 7.200 personas, entre las que se encontraban además algunos educadores del centro, que forman parte del mencionado club de atletas.
Los menores del centro ‘Campanar’ de Valencia visitan el Parque de Bomberos de la ciudad
El equipo educativo del centro de acogida ‘Campanar’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, organizó una visita al Parque de Bomberos de Valencia en la que los jóvenes atendidos en este recurso conocieron la labor diaria de estos profesionales y recibieron formación en primeros auxilios y prevención de riesgos.
El pasado 5 de febrero, los menores atendidos en el centro de acogida de formación especial ‘Campanar’, situado en Valencia, tuvieron la oportunidad de disfrutar de una visita guiada al Parque Central de Bomberos de esta ciudad. Acompañados por varios educadores de este recurso, los jóvenes pudieron aprender cuáles son las tareas que estos profesionales llevan a cabo diariamente, siendo los propios bomberos quienes sirvieron de anfitriones y profesores de esta actividad.
Técnicos de la Conselleria de Bienestar Social valenciana visitan la Escuela de Padres del centro ‘Baix Maestrat’ de Vinarós (Castellón)
Las familias de los menores atendidos en el centro de acogida ‘Baix Maestrat’, dependiente de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita de la jefa de la Sección de Menores de la Dirección Territorial de Bienestar Social de Castellón, Regina del Peral, quien participó en una sesión de la Escuela de Padres que lleva a cabo el equipo de profesionales de este recurso para favorecer la convivencia en el núcleo familiar.
El pasado 28 de enero tuvo lugar, en las dependencias de la Dirección Territorial de Bienestar Social de Castellón, la cuarta sesión de la Escuela de Padres 2012-2013 organizada por los profesionales del centro de acogida de menores ‘Baix Maestrat’, situado en Vinaroz (Castellón). En esta sesión, los familiares de los jóvenes atendidos en este recurso socioeducativo recibieron la visita de la jefa de la Sección de Menores de esta Dirección Territorial, Regina del Peral, así como de una de las técnicos de este departamento de la Conselleria de Bienestar Social valenciana.
21 de marzo: Día de la Eliminación de la Discriminación Racial
Al proclamar este Día en 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial, recordando su responsabilidad en la promoción y protección de los ideales de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El lema de este año, ‘El racismo y el deporte’, busca destacar tanto los problemas raciales en esta actividad como el papel que puede desempeñar en la lucha contra la discriminación.
read more...Los menores del centro ‘Las Lagunillas’ (Jaén) participan en una actividad de sensibilización medioambiental en Sierra Mágina
Un grupo de jóvenes atendidos en el centro ‘Las Lagunillas’, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, visitaron el Parque Natural de Sierra Mágina (Jaén) para conocer más a fondo las características y usos de uno de los principales recursos naturales de esta provincia: la oliva.
El pasado 23 de febrero, tres menores y un educador del centro de internamiento ‘Las Lagunillas’, situado en Jaén, tomaron parte en una actividad de sensibilización medioambiental que tuvo lugar en el Parque Natural de Sierra Mágina, y que forma parte de los talleres programados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. El objetivo principal de esta visita era que los jóvenes atendidos en este recurso conociesen más a fondo uno de los recursos más importantes de esta zona, y en general de toda la provincia: las aceitunas.