News
Fundación Diagrama asiste en Francia a la segunda semana de talleres transnacionales del Proyecto Europeo ‘GALA’
Del 25 al 29 de junio, un profesional del centro socioeducativo 'Pi Gros' de Castellón, recurso dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participó en la segunda semana de talleres transnacionales del proyecto europeo ‘GALA. Gentle Art, Living Art’, financiado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea y coordinado por Diagrama Foundation.
read more...Los menores atendidos en el centro ‘Pi i Margall’ de Burjassot asisten al V Torneo Ciudad de Valencia de Bádminton
El pasado 2 de junio, los jóvenes atendidos en el centro de reeducación ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, asistieron al V Torneo Ciudad de Valencia de Bádminton, celebrado en el Pabellón Fuensanta de la ciudad.
A lo largo de esta iniciativa, organizada por el Club Bádminton San Fernando, los usuarios pudieron disfrutar de numerosos encuentros disputados por miembros de los principales equipos de bádminton de la zona, conociendo así las diferentes modalidades de juego con las que cuenta este deporte y su reglamento. Asimismo, los menores tuvieron la oportunidad de descubrir algunas de las estrategias y jugadas más características del bádminton desde dentro, comprobando en primera persona el esfuerzo, la atención y la constancia que requiere.
read more...Fundación Diagrama potencia el almacenaje y conservación de la producción agrícola de la comunidad rural de Sandiara (Senegal)
Durante los últimos meses, Fundación Diagrama ha impulsado un programa de apoyo al proyecto de potenciación de la soberanía alimentaria de mujeres campesinas de la Comunidad Rural de Sandiara (Senegal), financiado por la Junta de Andalucía y desarrollado en colaboración con la contraparte local de la Fundación, la asociación Diante Bou Bess. Este proyecto ha permitido llevar a cabo la construcción de dos almacenes para el almacenaje y conservación de la producción agrícola en el proceso de recolección.
Estos dos espacios, cuya edificación comenzó el pasado mes de marzo, están destinados a almacenar la producción de la zona cultivable del Centro Polivalente de Formación de esta localidad, que actualmente asciende a unas 13 hectáreas en las que se podrían llegar a recoger entre 190 y 250 toneladas de productos. En este sentido, sin la instalación de estos almacenes sería imposible la conservación y distribución de estos bienes, entre los que se encuentran distintos cultivos de legumbres y hortalizas locales.
read more...Fundación Diagrama recibe un Premio Orgulloso Pedro Zerolo por la labor social que lleva a cabo en la provincia de Huelva
El pasado 25 de junio, Fundación Diagrama fue galardonada en la ceremonia de los Premios Orgullosos Pedro Zerolo por su labor en la defensa de los derechos humanos, destacando el trabajo que lleva a cabo la entidad en el centro de internamiento ‘Odiel’ de Huelva, recurso dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por la Fundación.
Este acto, celebrado en la localidad de Moguer (Huelva), contó con la presencia de Manuel Fernández, coordinador de centros y programas de la Fundación en Andalucía, y Jesús de la Cruz Sánchez, director de ‘Odiel’, quienes recogieron el Premio Orgulloso a la Diversidad, concedido por Juventudes Socialistas de Huelva. Este galardón supone un reconocimiento a la labor de atención e integración de menores en riesgo de exclusión social que Diagrama desarrolla en la provincia.
read more...Fundación Diagrama desarrolla en Senegal un programa orientado a la formación agraria de mujeres campesinas
Fundación Diagrama está llevando a cabo un programa de potenciación de la soberanía alimentaria a través de la formación agraria a mujeres campesinas de la comunidad rural de Sandiara (Senegal). La iniciativa está financiada por la Junta de Andalucía y desarrollada en colaboración con la contraparte local de la Fundación, la asociación Diante Bou Bess, y se orienta a que estas personas adquieran conocimientos y técnicas relacionadas tanto con el ámbito agrícola como con la comercialización de productos agrarios.
En la primera fase del proyecto, finalizada el pasado mes de marzo y que contó con la colaboración de la consultora agrícola TEPRO, se completó la puesta a punto de cinco hectáreas de regadío y la instalación del sistema de goteo de las mismas. Además, se llevó a cabo la construcción de una torre de agua de 50 m3 y la instalación de un sistema fotovoltaico de 85 paneles.
Actualmente se está desarrollando una formación para cien campesinas de la zona en ámbitos como la preparación de los terrenos y los cultivos, la recolección y la venta de los productos finales. Esta etapa formativa finalizará el próximo mes de diciembre.
read more...