News
Los menores atendidos en el Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria visitan el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
El pasado 12 de abril, un grupo de jóvenes atendidos en el Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria, dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Políticas Sociales y gestionado por Fundación Diagrama en Maliaño de Camargo, participaron en una salida formativa al Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, ubicado en el municipio de Santillana del Mar.
read more...Los menores del centro ‘Pi i Margall’ reciben la visita de un miembro de la Fundación Cent Anys y de la deportista paralímpica Mónica Merenciano
El pasado 6 de abril, los jóvenes atendidos en el centro de reeducación ‘Pi i Margall’ de Burjassot, dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita de un profesional de la Fundación Cent Anys del Levante Unión Deportiva y de Mónica Merenciano, judoca invidente y triple medallista paralímpica.
Estos encuentros, enmarcados en la celebración de la semana cultural ‘Deporte y diversidad’ celebrada en el centro, comenzaron con una charla introductoria por parte del equipo de la Fundación del Levante UD en la que explicaron a los jóvenes algunas de las actividades deportivas que realizan desde la entidad con personas que tienen algún tipo de discapacidad o se encuentran en riesgo de exclusión. A continuación, la judoca Mónica Merenciano compartió con los usuarios su experiencia personal y profesional en este ámbito deportivo, resaltando valores tan esenciales como la constancia, el esfuerzo y el respeto.
read more...Fundación Diagrama organiza en Murcia un seminario sobre prevención de la radicalización juvenil en el marco del proyecto europeo PRALT
El pasado 6 de junio, Fundación Diagrama organizó en el Hotel NH Amistad de Murcia el seminario ‘La prevención de la radicalización juvenil: Promover el uso de alternativas a la privación de libertad mediante la formación judicial’, celebrado en el marco del Proyecto 'PRALT. The prevention of juvenile radicalisation: Promoting the use of alternatives to detention through judicial training'. Esta iniciativa, financiada por el Programa de Justicia Criminal de la Comisión Europea, está liderada por el Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (Bélgica), y cuenta como socios con Fundación Diagrama; la Dirección de Protección Judicial de la Juventud del Ministerio de Justicia de Francia; la Administración Nacional de Prisiones del Ministerio de Justicia de Rumanía y el Ministerio de Justicia de Bremen (Alemania).
read more...Jóvenes del hogar ‘Los Pinos’ de Molina de Segura (Murcia) participan en una jornada de convivencia con sus familias
El pasado 11 de mayo se llevó a cabo una nueva jornada de encuentro y convivencia entre los menores atendidos y sus familias en el hogar ‘Los Pinos’ de Molina de Segura (Murcia), dependiente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno murciano y gestionado por Fundación Diagrama.
La jornada, desarrollada por el personal educativo y técnico del centro, reunió a todos los padres de los jóvenes que conviven en él, y consistió en una yincana compuesta por siete actividades que debían conseguir superar colaborando entre toda la familia: desde hacer la figura de un tangram o negociar en un conflicto hasta hacerse una foto familiar con todos los miembros disfrazados, pasando por cantar juntos bajo la lluvia, crear su escudo familiar y jugar a preguntas y respuestas sobre el resto de miembros.
read more...Menores del centro ‘San Miguel’ de Granada participan en una nueva actividad medioambiental del Programa Andarríos
El pasado 9 de mayo, dos menores y un educador del centro de internamiento ‘San Miguel’ de Granada, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una nueva actividad del Programa de Voluntariado Ambiental Andarríos, en el que el centro lleva varios años colaborando.
La iniciativa, organizada por la Consejería de Medio Ambiente andaluza, busca evaluar el estado de salud de los ríos de esta comunidad autónoma, promoviendo la realización de acciones prácticas de mejora y conservación de los ecosistemas fluviales. De esta forma, los jóvenes voluntarios de ‘San Miguel’ colaboraron en la recogida de datos y muestras para realizar el diagnóstico de la calidad ambiental de un tramo del río Aguas Blancas a su paso por el municipio de Quéntar, adquiriendo conocimientos sobre la fauna y flora de la ribera, los indicativos químicos para valorar el impacto sobre el entorno, la medición de parámetros como velocidad y caudal, etc.
read more...