Skip to main content

News

El castillo y los museos municipales de Xàtiva reciben a un grupo de jóvenes de la residencia de acogida ‘Anassim’ de Llanera de Ranes

El pasado 17 de marzo, 4 chicas y chicos atendidos por Fundación Diagrama en la residencia de acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta 'Anassim' de Llanera de Ranes (Valencia), de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, participaron en una excursión escolar a la ciudad de Xàtiva en la que estuvieron acompañados por su profesor y una educadora de la residencia.

La salida educativa comenzó en el castillo de la localidad, situado en la loma de un monte en la parte alta del municipio. Allí los jóvenes pudieron pasear por todo el recinto exterior e interior del edificio, mientras su profesor ejercía de guía explicándoles los distintos acontecimientos históricos que ha vivido el monumento. Posteriormente, el grupo bajó hasta la Plaza de la Seu, donde visitaron el Museo Arqueológico de l'Almodí y el Museo de Bellas Artes de Xàtiva, donde pudieron ver diversos objetos históricos y cuadros tan significativos para la historia de la ciudad como el retrato de Felipe V pintado por Josep Amorós, que ha sido colgado boca abajo como castigo por las tres veces que mandó quemar y destruir la ciudad.

read more...

Más de 280 niños y niñas de centros educativos de Melilla han participado durante el primer trimestre del año en el Programa de Educación Emocional

Fundación Diagrama está desarrollando este año una nueva edición del Programa de Educación Emocional, que se lleva a cabo en centros educativos de Melilla con la subvención de la Consejería de Políticas Sociales, Salud Pública y Bienestar Animal del Gobierno melillense, dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF. Durante este primer trimestre de 2023 han participado 281 niños, niñas y adolescentes de los IES Enrique Nieto y Juan Antonio Fernández y del CEIP Anselmo Pardo.

El programa consta de 6 sesiones impartidas por una psicóloga en las que, a través de contenido teórico y práctico, se identifican emociones básicas, se promueve la expresión emocional a través del lenguaje verbal y no verbal, se aprende a reconocer emociones complejas, se enseñan técnicas de relajación y resolución de conflictos, y se fomentan las habilidades sociales, la empatía y la autoestima. Estos contenidos se apoyan además en diversas dinámicas prácticas, como debates o elaboración de materiales gráficos, y en la participación familiar.

read more...

Alumnos del FPB de Operaciones Básicas de Cocina de Cantabria visitan el estadio del Racing de Santander en una jornada de ocio saludable

El pasado 17 de marzo, un grupo de diez alumnos que están realizando en la sede de Fundación Diagrama un curso de Formación Profesional Básica (FPB) de Operaciones Básicas de Cocina participaron en una actividad de ocio y tiempo libre saludable en la que, acompañados por su profesor, pudieron visitar el estadio del Real Racing Club de Santander. Esta FPB se dirige a jóvenes de 17 a 24 años y está subvencionada por la Consejería de Educación y Formación Profesional del Gobierno de Cantabria.

La visita, guiada por un profesional de este equipo de fútbol, comenzó con un recorrido por el museo del club, situado en los propios Campos de Sport de El Sardinero. Allí, los jóvenes pudieron ver algunos de los trofeos más antiguos del fútbol español, así como fotos de los jugadores más relevantes del Racing y las primeras equipaciones que usaron los jugadores, conociendo además algunos detalles sobre los 110 años de historia del club. También pudieron ver una maqueta del antiguo estadio, que estaba ubicado a escasos metros del actual.

read more...

Dos chicas y dos chicos de la residencia ‘Mariano Ribera’ participan en un taller de percusión en el Conservatorio de Música de Valencia

El pasado 3 de marzo, dos chicas y dos chicos atendidos por Fundación Diagrama en la residencia socioeducativa ‘Mariano Ribera’ de Burjassot (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, acudieron junto a una educadora al Conservatorio Superior de Música ‘Joaquín Rodrigo’ para participar en un taller de percusión a través de la batucada.

Los jóvenes compartieron así una jornada de aprendizaje y cultura con otros chicos y chicas de su edad, junto a quienes pudieron conocer diversas técnicas para tocar el tambor y manejar las baquetas, conceptos sobre el ritmo y la organización de una banda de músicos, así como tipos de bases sonoras. Fue una actividad eminentemente práctica en la que pudieron tocar numerosos temas junto al alumnado del Conservatorio y asistir a una actuación que combinaba la música en directo con la escenificación artística de la letra.

read more...

Fundación Diagrama comienza un estudio sobre los factores asociados a la institucionalización infantil en el Sistema de Protección

Fundación Diagrama ha iniciado el estudio ‘Estudio de factores asociados a la institucionalización infantil en el Sistema de Protección e identificación de buenas prácticas para su prevención’, financiado por la Dirección General de Derechos de la Infancia y de la Adolescencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Se trata de una investigación que se desarrollará a lo largo del año 2023 en los hogares de acogimiento residencial que la Fundación gestiona en Galicia, La Rioja, Madrid y la Región de Murcia. El principal objetivo es identificar buenas prácticas que contribuyan a prevenir la cronificación de la estancia de niños, niñas y adolescentes en este tipo de recursos. A través de encuestas y grupos de discusión con profesionales del ámbito y menores en situación de acogida, se buscará analizar qué factores, modelos y estrategias se asocian al éxito de la intervención en el Sistema de Protección, tanto para evitar la institucionalización de las personas jóvenes como para reducir su tiempo de estancia en hogares de acogida.

read more...