News
Las personas mayores atendidas por Fundación Diagrama en las zonas de Pozohondo y Riópar (Albacete) realizan actividades de estimulación cognitiva y física
La actividad moderada y el entrenamiento de la memoria son aspectos fundamentales para la atención de las personas mayores, ya que les ayudan a mantener una buena calidad de vida y a retrasar el deterioro físico y cognitivo. Por ello, los distintos programas de promoción de la salud dirigidos a población mayor de 65 años o en situación de dependencia desarrollados por Fundación Diagrama en la provincia de Albacete suelen organizar diversas iniciativas que permiten trabajar en estos aspectos.
Prueba de ello son las actividades organizadas por el equipo del Programa de dinamización y preparación para la jubilación en la zona de Pozohondo, que de lunes a jueves recorre distintos centros culturales, hogares de los jubilados y centros de día de los municipios de esta comarca ofreciendo sesiones compuestas por ejercicios de memoria, entrenamiento de la psicomotricidad y estiramientos para mejorar el movimiento de las articulaciones, entre otras actividades.
read more...Menores atendidos en los servicios de primera acogida de Sant Jaume d’Enveja (Tarragona) participan en la tradicional Festa de la Sega
El pasado 1 de octubre, un grupo de 13 jóvenes migrantes sin referentes familiares y varios miembros del equipo educativo de los servicios de primera acogida y atención integral ‘Encanyissada I-II-III’ y ‘Ullals II’ de Sant Jaume d’Enveja (Tarragona), recursos dependientes de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionados por Fundación Diagrama, participaron en la tradicional Festa de la Sega de l'Arròs que se lleva a cabo en esta localidad.
read more...Jóvenes de la residencia de acogida ‘Sant Sebastià’ disfrutan del ocio saludable organizado por el Ayuntamiento de Vinarós
El pasado 8 de octubre, un grupo de jóvenes atendidos en la residencia de acogida general para niños, niñas y adolescentes ‘Sant Sebastià’ de Vinaròs (Castellón), gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, participó en una jornada de ocio al aire libre organizada por el Ayuntamiento vinarocense y dirigida a la población joven del municipio.
Acompañados por parte del equipo educativo de la residencia, los chicos acudieron al Paseo Marítimo de Vinarós, donde la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) del consistorio había preparado una serie de juegos y actividades para transmitir las distintas alternativas de las que puede disfrutar la juventud para emplear su tiempo libre de forma divertida, positiva y saludable, con el objetivo de prevenir el uso de sustancias adictivas como forma de ocio.
read more...Más de 100 personas se benefician de la labor preventiva y rehabilitadora del Programa Ambulatorio Nocturno de Andalucía
Más de 100 personas con problemas de adicción han sido atendidas durante este año en el Programa Ambulatorio Nocturno de Andalucía, desarrollado por Fundación Diagrama con la financiación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía. En concreto, han pasado por el programa 19 personas en Jaén, 31 en Málaga, 31 en Córdoba y 21 en Granada, todas ellas derivadas por los Servicios Sociales o los Centros de Inserción Social de estas provincias.
A través de las sesiones individuales y de los grupos de motivación al cambio y de prevención de recaídas de esta iniciativa terapéutica, se refuerza la capacidad de gestión emocional de las personas atendidas y se les ofrece apoyo para mantener la abstinencia. En este sentido, se promueve entre los usuarios y usuarias una reflexión sobre las causas y consecuencias de las adicciones, abordando las habilidades que poseen y que pueden actuar como factor de protección ante una recaída, así como aquellas en las que necesitan mejorar.
read more...Nuevos equipamientos para el programa ‘Convivir sin sujeciones’ de las residencias sociosanitarias ‘Altavida’ de Abanilla y ‘Nuevo Azahar’ de Archena
Las residencias sociosanitarias ‘Altavida’ (Abanilla) y ‘Nuevo Azahar’ (Archena) de Fundación Diagrama, ambas con plazas privadas y plazas públicas concertadas con la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias, Política Social y Transparencia a través del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), continúan desarrollando en 2022 el programa ‘Convivir sin sujeciones’ de cara a mejorar la calidad de vida de las personas mayores atendidas en ambos centros. Una acción que se ha hecho posible gracias a la instalación de nuevo equipamiento subvencionado por la citada Consejería con cargo a la asignación tributaria del 0,7% de IRPF.
Este proyecto busca introducir distintas medidas de apoyo que ayuden a adaptar el entorno de las residencias de cara a su plena accesibilidad, permitiendo que los usuarios y usuarias realizasen sus actividades cotidianas de una manera más segura, sencilla e independiente. Entre las iniciativas realizadas, destaca la adquisición de camas geriátricas articuladas con elevador, colchones, sillones geriátricos o sillas-andador con altura variable.
read more...