News
La Conferencia de Decanos/as de Educación otorga un reconocimiento a las buenas prácticas al Programa ‘Naturae’ del centro ‘Las Lagunillas’ de Jaén
La tercera Conferencia de Decanos/as de Educación de Andalucía, Ceuta y Melilla, celebrada el pasado mes de marzo en Antequera (Málaga), convocó este año un Reconocimiento a las Buenas Prácticas para distinguir proyectos inspiradores organizados por instituciones educativas de estas comunidades y ciudades autónomas. En esta primera edición, el premio fue a parar al Programa Medioambiental ‘Naturae’ desarrollado por el equipo del centro de internamiento ‘Las Lagunillas’ de Jaén, recurso gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía.
read more...Personas mayores atendidas en el centro de día ‘San Juan de Ávila’ de Almodóvar del Campo visitan la XV Feria Comarcal ‘Valle de Alcudia’
Con el objetivo de fomentar las actividades de ocio y tiempo libre entre las personas mayores y así promover el envejecimiento activo, un grupo de personas usuarias del centro de día ‘San Juan de Ávila’ de Almodóvar del Campo (Ciudad Real) visitaron el 15 de marzo la XV Feria Comarcal de Ganado ‘Valle de Alcudia’, celebrada en el recinto ferial de la localidad.
La actividad contó con el acompañamiento de familiares de las personas mayores, algunas de ellas con movilidad reducida, personas voluntarias de Cáritas y profesionales del centro, que está gestionado por Fundación Diagrama y es dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha. El itinerario fue muy dinámico, comenzando con un recorrido por los puestos y stands gastronómicos y artesanales, donde pudieron comprar enseres y recuerdos tradicionales. También hicieron una parada en el pasillo central del recinto, donde las personas asistentes disfrutaron del sol y el buen tiempo. Una experiencia que ha resultado motivadora y novedosa al salirse de su rutina habitual.
read more...Jóvenes del Programa de Inclusión Social de Cantabria realizan una salida a la estación de Alto Campoo antes del fin de temporada
El pasado 13 de marzo, aprovechando los últimos días de la temporada de invierno, un grupo de personas jóvenes que participan en el Programa de Inclusión Social de Fundación Diagrama en Cantabria, dependiente de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno cántabro, tuvieron la oportunidad de conocer por primera vez la nieve en una salida de ocio positivo a la estación de esquí y montaña Alto Campoo.
La excursión, organizada por dos educadores del programa, supuso una vivencia totalmente nueva para los chicos y chicas, que aprendieron las características más singulares de esta montaña de 2.200 metros de altura, considerada como uno de los mejores parajes para realizar deportes de montaña en la zona cantábrica. Durante la salida, el grupo de menores también visitó el nacimiento del río Ebro en la localidad del Fontibre, así como el Castillo de Argüeso, una fortificación de carácter militar y emblema histórico de las tierras de Alto Campoo.
read more...Las mujeres atendidas en la vivienda tutelada ‘Estreles de Mar’ de Castellón reciben la visita del Comisionado contra la Violencia sobre la Mujer
El pasado 26 de marzo, las mujeres víctimas de violencia de género atendidas por Fundación Diagrama en la vivienda tutelada ‘Estreles de Mar’ de Castellón recibieron la visita del comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer, Felipe Guillermo del Baño, que quiso conocer de primera mano la labor que se realiza en este recurso de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana. A la visita también se sumaron María José Arquimbau, directora territorial de Servicios Sociales e Igualdad de Castellón, y Encarna de la Cruz, jefa de Sección de Mujeres e Igualdad en esta provincia.
read more...Menores del centro educativo ‘La Zarza’ (Murcia) realizan actividades centradas en la evolución humana durante su IX Semana Cultural
La hominización es el proceso evolutivo que abarca todos los cambios biológicos y culturales que ha atravesado la especie humana hasta constituir el ser humano actual. Este aspecto de la teoría de la evolución ha sido el punto central de la IX Semana Cultural organizada por el equipo de profesionales del centro educativo ‘La Zarza’ en Abanilla (Murcia), gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano.
Del 18 al 24 de marzo, todos los chicos y chicas atendidos en el centro participaron en ‘La Huella del Tiempo’, una actividad educativa en donde han podido analizar la evolución, características físicas y avances sociales, culturales e intelectuales del ser humano desde los primeros homínidos, como el australophitecus, el homo habilis o el homo neanderthalensis, hasta llegar al homo sapiens. A esta iniciativa también se han sumado otras actividades, como un campeonato de ajedrez; un cinefórum con películas y documentales sobre la evolución humana; una yincana cultural; y una exposición con las maquetas realizadas por las propias personas jóvenes del centro con las distintas etapas de la evolución humana. Además, en las jornadas previas al evento se llevó a cabo un concurso de dibujo entre los chicos y chicas para elaborar el cartel anunciador de la Semana Cultural.
Esta iniciativa educativa, que se realiza todos los años y en cada ocasión escoge un tema central distinto, permite desarrollar los conocimientos de las personas jóvenes aunando lo informativo con lo lúdico, haciendo que se impliquen con los contenidos impartidos a través de actividades participativas y creativas. Esto contribuye a que el aprendizaje se afiance y se despierte en las chicas y chicos un mayor interés no solo por estas materias, sino por otras relacionadas, lo que ayuda a motivarles en su proceso educativo.
read more...