Pasar al contenido principal

Limpiar el Riu Ripoll de plantas invasoras: una misión ecológica para 15 jóvenes voluntarios de los SPAAI ‘Mestral’

El pasado 16 de marzo, 15 jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en los Servicios de Primera Acogida y Atención Integral (SPAAI) ‘Mestral’ y ‘Mestral I’ de Sabadell (Barcelona), dependientes de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya (DGAIA), participaron como voluntarios en una jornada de restauración ecológica organizada por ADENC (Associació per la Defensa i l'Estudi de la Natura). Esta actividad forma parte de un proyecto más amplio de recuperación del Riu Ripoll, un espacio natural clave para la biodiversidad local, en el que ya han colaborado otras veces los centros gestionados por Diagrama en esta zona.

Lo más destacable de esta jornada fue el rol proactivo que desempeñaron los jóvenes en el cuidado y conservación del medio ambiente, contribuyendo a la eliminación de las plantas invasoras para fortalecer la vegetación autóctona. Mediante su participación, los chicos tutelados no solo contribuyeron a la restauración del ecosistema fluvial, sino que también demostraron un firme compromiso con el bienestar comunitario, asumiendo un rol de agentes de cambio en su entorno. Al formar parte de esta iniciativa junto con otros voluntarios y voluntarias y con dos educadores de los SPAAI, vivieron el impacto positivo de sus acciones en la mejora del paisaje y la biodiversidad local, lo que les permite reforzar su integración social y su conexión con la comunidad en la que viven.

La jornada fue todo un éxito, y tanto los jóvenes y educadores de los SPAAI como el equipo de ADENC mostraron su interés en repetir la experiencia, por ejemplo, en futuras actividades de riego o en la próxima plantación de árboles en el área del Riu Ripoll. Desde la asociación destacaron el esfuerzo y dedicación de los chicos a la tarea, y más considerando que algunos de ellos estaban en pleno Ramadán. Por su parte, los usuarios de los hogares mostraron su orgullo por los resultados del trabajo realizado y manifestaron haberse sentido muy cómodos con el ambiente de colaboración y trabajo en equipo.

De esta forma, esta iniciativa se consolida como una actividad que promueve la conciencia ecológica, la solidaridad y la participación activa y altruista en la comunidad local, y que contribuye a seguir construyendo una red de acción ecológica en la zona.