Noticias
Los jóvenes del centro ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real) participan en actividades de recogida de almendra y uva
Cuatro jóvenes del centro educativo 'La Cañada' de Fernán Caballero (Ciudad Real), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en sendas actividades de recogida de almendra (los días 14 y 15 de septiembre) y uva (del 1 al 3 de octubre) en los terrenos aledaños al recurso.
Durante estas jornadas, realizadas con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los usuarios realizaron la recogida de un total de 510 kilos de almendras y 3.500 de uvas para su posterior venta. Para ello firmaron un contrato de trabajo como peón agrícola durante las horas empleadas, permitiendo de esta forma que tuvieran su primera experiencia laboral. Además, contaron en todo momento con la supervisión de un equipo de trabajadores de ‘La Cañada’ y la colaboración de un profesional del Servicio de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM).
leer más...Las personas atendidas en el centro de día ‘Heliotropos’ de Murcia descubren el patrimonio artesanal de la Región
El pasado 16 de octubre, las personas atendidas en el centro de día ‘Heliotropos’ de Fundación Diagrama, dependiente del Servicio Murciano de Salud de la Consejería de Salud del Gobierno de Murcia, llevaron a cabo una visita al Centro Regional de Artesanía en Murcia.
A lo largo de esta actividad, enmarcada dentro del programa de ocio y tiempo libre desarrollado en el recurso, los usuarios tuvieron la oportunidad de adquirir una serie de conocimientos relacionados con diferentes oficios artesanos, contemplando además algunas de las últimas obras ganadoras de los Premios Regionales de Artesanía. Además, cumpliendo con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, pudieron observar en primera persona varias demostraciones de profesionales de esta modalidad artística, disfrutando por último de las exposiciones temporales del centro.
Mediante iniciativas de este tipo, se mejora el proceso de integración social de las personas atendidas en el centro de día ‘Heliotropos’, aumentando su autoestima y fortaleciendo sus recursos personales a través de actividades grupales de ocio y participación social.
leer más...El Programa TALEM de Badajoz impulsa la formación e inserción sociolaboral de más de 60 jóvenes desde el mes de enero
Entre enero y la primera quincena de octubre de este año, más de 60 personas en situación de exclusión, en especial jóvenes, han sido atendidas en el Programa TALEM de Badajoz. Esta iniciativa de inserción sociolaboral, desarrollada por Fundación Diagrama, está subvencionada a través de la convocatoria Más Empleo de la Obra Social La Caixa, que ha sido cofinanciada por la Fundación Bancaria La Caixa y el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES) 2014-2020.
Con el Programa TALEM, la Fundación busca promover la inclusión de las personas beneficiarias a través de itinerarios de inserción sociolaboral que permitan realizar una intervención individualizada con cada una de ellas. De esta forma, se favorece la lucha contra la pobreza y contra cualquier forma de discriminación.
leer más...El entorno natural de Agüimes protagoniza una nueva actividad de los jóvenes atendidos en el programa Punto de Partida de Las Palmas de Gran Canaria
El pasado 14 de octubre, un grupo de jóvenes atendidos en el programa Punto de Partida de Las Palmas, dependiente de la Consejería de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canarias y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una salida de carácter terapéutico al municipio de Agüimes.
A lo largo de la jornada, en la que estuvieron acompañados por un equipo de profesionales del recurso, los usuarios tuvieron la oportunidad de recorrer Las Tobas de Colores del Barranco de las Vacas, uno de los puntos naturales más representativos de la localidad. Los usuarios completaron un sendero de cerca de 50 metros desde el cual se podían observar los distintos paisajes de Agüimes, llevando a cabo además distintas actividades terapéuticas y educativas con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias.
leer más...Jóvenes de la residencia ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia) realizan una acción de voluntariado medioambiental en el Parque Natural del Turia
El pasado 29 de septiembre, un grupo de jóvenes atendidos en la Residencia Socioeducativa ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, participó en una jornada de voluntariado medioambiental en colaboración con profesionales de la Fundación Limne.
A lo largo de esta actividad, llevada a cabo en el Parque Natural del Turia, ubicado en el municipio valenciano de Villamarchante, los usuarios tuvieron la oportunidad de colaborar de forma activa en la limpieza de algunos de los principales ríos y barrancos que conforman este entorno, siendo ayudados en todo momento tanto por profesionales de ‘Pi i Margall’ como por vecinos de la zona y representantes del Ayuntamiento de la localidad. De esta forma, los jóvenes participaron en el proceso de retirada de residuos contaminantes para el terreno, cumpliendo siempre con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias.
leer más...