Noticias
Los jóvenes del centro de reeducación ‘La Villa’ de Villena (Alicante) visitan varios museos de la ciudad
Durante los pasados meses, un grupo de jóvenes atendidos en el centro de reeducación ‘La Villa’ de Fundación Diagrama, ubicado en Villena (Alicante) y dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, participaron en una jornada de visita a museos de la localidad.
A lo largo de esta actividad, en la que estuvieron acompañados en todo momento por profesionales del centro, los usuarios tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad la obra del escultor villenense Navarro Santafé en el museo que lleva su nombre y en el que se encuentran expuestos varios de sus bocetos y maquetas más representativos. Posteriormente, acudieron al Museo Arqueológico, donde se exponen multitud de piezas encontradas en los distintos yacimientos de la localidad, finalizando la jornada con una visita al Museo del Festero, donde se recorre y analiza la historia de las fiestas de Moros y Cristianos a través de sus trajes tradicionales.
leer más...Los jóvenes atendidos en el centro ‘Odiel’ de Huelva participan en un torneo de pádel solidario
El pasado 23 de junio, un grupo de jóvenes atendidos en el centro de internamiento ‘Odiel’ de Huelva, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, participó en un torneo de pádel solidario.
A lo largo de la jornada, en la que estuvieron acompañados en todo momento por profesionales del centro, los usuarios tuvieron la oportunidad de disputar varios encuentros con jugadores profesionales de este ámbito deportivo, poniendo así en práctica los conocimientos y habilidades aprendidos durante las sesiones de entrenamiento que realizaron en los meses previos a esta actividad. Al término del torneo, los menores recibieron una copa y una medalla tras obtener el primer y tercer puesto en las categorías de pádel por parejas e individual, respectivamente.
leer más...La residencia ‘Nuevo Azahar’ de Archena incorpora a sus instalaciones una sala de estimulación multisensorial
La residencia ‘Nuevo Azahar’ de Archena, que cuenta con plazas privadas y plazas públicas concertadas con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Murcia a través del Instituto Murciano de Acción Social, ha instalado una sala de estimulación multisensorial como herramienta terapéutica complementaria a los programas de atención psicosocial, ocupacional y de rehabilitación que se llevan a cabo con las personas mayores atendidas en el recurso.
Entre los materiales que componen dicha sala se encuentran fibra óptica, un proyector de imágenes, equipo de música y altavoces, tiras LED, espejos, pelotas de Pilates, alfombras y cojines con distintas texturas, entre otros. Gracias a la instalación de este equipamiento, subvencionado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Región de Murcia con cargo a la asignación tributaria del 0,7% de IRPF, se favorece el despertar sensorial (visual, auditivo, cinestésico-táctil y olfativo) y la comprensión del entorno que rodea a los usuarios, mejorando así su estado de ánimo.
leer más...Fundación Diagrama organiza la tercera reunión de socios del proyecto ‘Child-friendly’ en Sofia (Bulgaria)
El pasado 13 de junio tuvo lugar en Sofia (Bulgaria) la tercera reunión de socios del proyecto ‘Child-Friendly JT: Derecho de los menores a la información, traducción e interpretación en los procesos penales: desarrollo de herramientas adaptadas a los menores’, financiado por el Programa de Justicia de la Comisión Europea. El proyecto está liderado por Fundación Diagrama y cuenta con socios de diferentes organizaciones europeas: Istituto Don Calabria (Italia), Hope for Children (Chipre), Social Activities and Practices Institute (Bulgaria) y Udruga MoSt (Croacia).
El propósito de este proyecto es asegurar que los menores en conflicto con la ley conocen sus derechos y tienen acceso a información relevante durante los procesos penales, usando un lenguaje adaptado a sus necesidades evolutivas. Además, también se pretende que aquellos que no conocen el lenguaje del país en el que están participen en sus procesos penales, proporcionándoles información en su propio idioma.
leer más...Menores atendidos en los centros ‘Alácera’ de Caudete (Albacete) y ‘La Villa’ y ‘La Atalaya’ de Villena (Alicante) visitan las instalaciones de la empresa de reciclaje Camacho Recycling
El pasado 4 de julio, un grupo de jóvenes atendidos en los centros ‘Alácera’ de Caudete (Albacete), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, y ‘La Villa’ y ‘La Atalaya’, ubicados en Villena (Alicante) y dependientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, todos ellos recursos gestionados por Fundación Diagrama, llevaron a cabo una visita a una de las sedes principales de Camacho Recycling, entidad miembro de la Red Nodus.
A lo largo de su recorrido por las instalaciones, situadas en la localidad de Caudete, los usuarios tuvieron la oportunidad de comprobar en primera persona el proceso de reciclaje de vidrio y la gestión de los residuos, ámbitos en los que está especializada la empresa. Además, pudieron conocer en profundidad otras labores que se desarrollan en el día a día de la entidad como el funcionamiento de la línea de ensacado y la aplicación informática que se usa para el control del mantenimiento de cada una de las máquinas presentes en las distintas fases de tratamiento de los materiales.
leer más...