Noticias
Treinta jóvenes del Centro Educativo ‘La Zarza’ de Fundación Diagrama obtienen su título oficial de jardinería
Teresa Moreno, Directora General de Prevención de Violencia de Género y Reforma Juvenil, y Ginés Martínez, Director del Servicio de Empleo y Formación de la Región de Murcia fueron los anfitriones del acto de clausura de la Casa de Oficios del Centro Educativo ‘La Zarza’, situado en Abanilla (Murcia). En el acto, se hicieron entrega de los diplomas que acreditan la capacitación profesional de los treinta jóvenes, en las labores de acondicionamiento y mantenimiento de zonas ajardinadas.
El pasado martes 14 de diciembre, tuvo lugar el acto de clausura de La Casa de Oficios impartida en el Centro de Menores ‘La Zarza’, que se enmarca en el Plan de Formación cofinanciado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo y el Fondo Social Europeo, con la colaboración de la Consejería de Justicia y Seguridad Ciudadana.
leer más...La Consejería de Sanidad cántabra y Fundación Diagrama colaboran en un programa educativo de prevención del VIH
Unos 35 menores del Centro Socioeducativo Juvenil de Cantabria y del Hogar de Acogida Residencial para Menores Extranjeros No Acompañados “Bantaba”, ambos gestionados por Fundación Diagrama, han participado en las actividades del programa 'Educación afectivo-sexual y prevención del VIH en jóvenes y grupos vulnerables'. Después de tres meses de actividades formativas, el pasado 1 de diciembre concluía el Proyecto con una actividad de reflexión y diálogo grupal con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
El programa 'Educación afectivo-sexual y prevención del VIH en jóvenes y grupos vulnerables', que Fundación Diagrama ha desarrollado en colaboración con la Consejería de Sanidad de Cantabria, ha proporcionado a los menores del Centro Socioeducativo Juvenil del Gobierno de Cantabria, y del Hogar de Acogida Residencial para Menores Extranjeros No Acompañados “Bantaba”, una formación específica sobre contenidos de carácter afectivo y sexual, a través de los cuales puedan adquirir herramientas y conocimientos que contribuyan al mantenimiento de una vida sexual sana y a la reducción del contagio del VIH/SIDA.
leer más...Mención especial en los Premios Igualdad FIC 2010 de Extremadura para Fundación Diagrama
Estos galardones, que reconocen y divulgan la labor de entidades sin ánimo de lucro, empresas e instituciones públicas que trabajan a favor de la inclusión y la igualdad de las personas en situación o riesgo de exclusión social en Extremadura, han querido distinguir el trabajo que hace Fundación Diagrama en la inserción sociolaboral de menores y jóvenes extremeños especialmente vulnerables.
leer más...Bienestar Social de la Comunitat Valenciana visita el Centro de Recepción y Acogida de Menores ‘Lucentum’
David Calatayud Chover, Secretario Autonómico de Familia y Coordinación Social de la Consellería de Bienestar Social valenciana, y José Alberto Martínez Díaz, Director Territorial de Bienestar Social en Alicante, quisieron conocer de primera mano las mejoras, tanto en instalaciones como en intervención educativa, producidas en el Centro desde que lo gestiona Fundación Diagrama.
La visita que el Secretario Autonómico de Familia y Coordinación Social de la Consellería de Bienestar Social de la Comunitat Valenciana, y el Director Territorial de Bienestar Social en Alicante realizaron al Centro de Recepción y Acogida de Menores ‘Lucentum’ de Alicante, perteneciente a dicha Consellería y gestionado por Fundación Diagrama, tuvo lugar el pasado 24 de noviembre. En ella, David Calatayud y José Alberto Martínez mostraron gran interés por el trabajo educativo que se realiza a diario con los chicos, reforzando la intervención que el equipo educativo y técnico desarrollan.
leer más...Fundación Diagrama participa en un curso de especialización en Derecho de Menores del Colegio de Abogados de Elche
El objetivo del curso, en el que participaron los responsables del Proyecto ‘Senda’ de Fundación Diagrama en Alicante, ha sido establecer una reflexión sobre los diferentes modelos de trabajo existentes en cada organismo, con el fin de dotar al profesional de la abogacía de herramientas de utilidad a la hora de llevar casos de oficio de menores, orientándoles sobre las características de estos procesos jurídicos.
Representantes de la Administración Pública, fiscales, abogados y psicólogos, aportaron su experiencia en el ‘Curso práctico de especialización en Derecho de Menores para abogados’, que se desarrolló los pasados 12 y 19 de noviembre en la sede de la entidad organizadora, el Colegio de Abogados de Elche. En él, se profundizó en la legislación del menor, desde la visión de la práctica diaria en la intervención con menores.
leer más...