Noticias
Fundación Diagrama comparte sus acciones no edadistas en una mesa redonda sobre la importancia del voluntariado intergeneracional
El pasado 29 de noviembre, el Centro Cultural Las Claras de Murcia acogió la mesa redonda ‘Algo + que voluntarios: La importancia del voluntariado intergeneracional’, un evento organizado por Fundación Soycomotú con motivo del Día Internacional del Voluntariado, que se celebra cada año el 5 de diciembre. Entre las entidades participantes en la jornada estuvo también Fundación Diagrama.
El acto fue inaugurado por la directora general de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad del Gobierno murciano, Mª José de Maya, que puso en valor la importancia del voluntariado y del compromiso de la ciudadanía para conseguir una sociedad más justa e igualitaria.
Por parte de Fundación Diagrama participó Juan Ortiz, psicólogo y responsable de Intervención Sociosanitaria, que centró su intervención en ampliar el concepto de voluntariado al ámbito intergeneracional, destacando las ventajas de este tipo de acción no edadista. En este sentido, señaló que la participación social de personas de cualquier edad genera un impacto positivo en las personas jóvenes y mayores que forman parte de colectivos en situación de vulnerabilidad.
leer más...Fundación Diagrama organiza nuevos cursos de capacitación profesional en Toledo a través de su programa de inclusión sociolaboral TALEM
Fundación Diagrama está comprometida con el desarrollo profesional y personal de las personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social. Para ello, organiza formaciones específicas que incluyen competencias técnicas y de seguridad esenciales y ayudan a promover su inserción sociolaboral efectiva. De esta forma, se ofrecen oportunidades de capacitación que unen conocimientos teóricos y experiencia práctica. En la provincia de Toledo, estas acciones se llevan a cabo mediante el programa TALEM, subvencionado a través de la convocatoria Más Empleo de la Fundación La Caixa, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) en el marco del Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza 2021-2027.
leer más...Voluntarios de ASPAYM conciencian a las personas jóvenes del SIMA de Málaga sobre la importancia de la conducción responsable
El pasado 6 de noviembre, una psicóloga y dos voluntarios de ASPAYM (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) visitaron el Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) de Málaga para ofrecer una charla de prevención y concienciación sobre los accidentes de tráfico y las consecuencias del uso de sustancias al volante. A la actividad asistieron un total de 19 personas jóvenes que cumplen una medida judicial en este servicio gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía.
Durante la charla, el equipo de ASPAYM ofreció a los chicos y chicas información sobre la importancia de mantener la atención al volante y conducir de forma responsable, aportando datos reales de accidentes y muertes en carretera provocadas por conductores que habían consumido algún tipo de droga que reducía su capacidad de atención, percepción o reacción.
leer más...Jóvenes del SPAAI ‘Encanyissada’ colaboran como voluntarios en la donación del Ayuntamiento de Sant Jaume d’Enveja a los municipios afectados por la DANA
Durante el último mes, miles de personas de todos los puntos del territorio nacional se han volcado en ayudar a las personas afectadas por la DANA en distintas localidades, en especial en Valencia. Lo han hecho a través de donaciones, de voluntariado o de todo aquello que estuviese en su mano para paliar las consecuencias de las riadas y devolver a estas zonas a la normalidad. En este sentido, muchos de los esfuerzos se han canalizado a través de los ayuntamientos de cada localidad, que se han mostrado especialmente sensibilizados y han coordinado los esfuerzos de sus vecinos y vecinas.
leer más...Fundación Diagrama imparte un taller de concienciación sobre violencia de género y violencia sexual a estudiantes de Secundaria en Valladolid
Con el objetivo de intervenir de forma temprana sobre los problemas de violencia de género que afectan a la juventud, los pasados 18 y 19 de noviembre, profesionales del Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes de Castilla y León llevaron a cabo dos talleres de concienciación sobre violencia de género dirigidos a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria en la localidad de Ribera de Castilla (Valladolid). Este programa financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Castilla y León se desarrolla también en centros educativos de las provincias de Segovia y Salamanca.
leer más...