Pasar al contenido principal

Noticias

Exhibición de cetrería para los menores del centro ‘La Cañada’, en Fernán Caballero (Ciudad Real)

El centro educativo juvenil ‘La Cañada’, dependiente de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, organizó una actividad de cetrería como parte de su taller de zooterapia. En ella, los jóvenes pudieron disfrutar de las habilidades de las aves y aprender nociones sobre su proceso de adiestramiento.

Un grupo de menores del centro ‘La Cañada’, situado en la localidad de Fernán Caballero (Ciudad Real), participó en una exhibición de cetrería dentro de las actividades organizadas por el equipo educativo de Fundación Diagrama dentro del taller de zooterapia. Un miembro de este equipo, que practica esta actividad cinegética en su tiempo de ocio, y que ha participado en numerosos campeonatos nacionales, fue el encargado de mostrar a los jóvenes las habilidades de las aves amaestradas e introducirles en el proceso de adiestramiento que se sigue para lograr estos resultados.

leer más...

Jóvenes del centro ‘El Reiets’, en Alicante, participan en un taller de peluquería y estética

El equipo de profesionales del centro de reeducación de menores ‘El Reiets’, dependiente de la Conselleria de Justicia y Bienestar Social de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, comenzó este mes a impartir un taller educativo de peluquería y estética en el que se enseñarán distintas técnicas de peinado y corte de pelo, manicura y maquillaje.

El pasado 1 de octubre comenzó la tercera edición del taller de peluquería y estética que el centro alicantino ‘Els Reiets’ organiza para ofrecer a los menores atendidos una formación prelaboral específica y cercana a sus intereses. Actualmente, el grupo está íntegramente compuesto por chicas, y las clases serán impartidas todos los lunes, hasta el próximo mes de abril, por una monitora de peluquería titulada y en un aula acondicionada al efecto dentro de este recurso.

leer más...

Los menores del centro ‘San Miguel’ de Granada reciben un diploma por su participación en el proyecto ‘Por un millón de pasos’

Jóvenes y profesionales del centro de internamiento de menores infractores ‘San Miguel’, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, formaron parte del programa de promoción de la salud ‘Por un millón de pasos’, cuyo objetivo es fomentar la actividad física y la cooperación entre las personas participantes. Higinio Almagro, delegado de la Consejería de Salud y Bienestar Social en Granada, fue el encargado de hacer entrega de los diplomas.

Un grupo de menores del centro granadino ‘San Miguel’ ha participado en un programa de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía llamado ‘Por un millón de pasos’. Acompañados por el personal educativo del centro de internamiento, los jóvenes se colocaron cada uno un podómetro y realizaron un total de 34 salidas por los parajes naturales de la región, con el fin de cumplir el objetivo propuesto en el proyecto: alcanzar entre todos los integrantes del grupo la contundente cifra de un millón de pasos andados.

leer más...

Jóvenes del centro ‘La Cañada’, en Fernán Caballero (Ciudad Real), se integran sociolaboralmente colaborando en la campaña de la vendimia

Un grupo de menores del centro educativo juvenil ‘La Cañada’, dependiente de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, participó durante varios días en la recolección de uva de los viñedos de la zona, como parte del programa de inserción sociolaboral que coordina el centro.

El pasado 17 de septiembre comenzó la campaña de la vendimia en una tierra conocida por sus extensos viñedos, Castilla-La Mancha. Una oportunidad laboral que han podido aprovechar los menores del centro ‘La Cañada’, situado en la localidad manchega de Fernán Caballero, para colaborar en las tareas de recolección de la uva en diversas fincas agrícolas de la zona, como parte de las actividades de inserción sociolaboral que organiza este recurso educativo, tras la formación impartida en el taller de jardinería y viveros del mismo.

leer más...

17 de octubre: Día Internacional contra la Pobreza

En 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas nombró el 17 de octubre como Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. Bajo el lema de este año, ‘Poner fin a la violencia de la pobreza extrema’, esta jornada busca concienciar al mundo sobre la necesidad de acabar con la indigencia en todos los países fomentando unas condiciones de vida equitativas para que toda la población disponga de un trabajo digno. Esta meta constituye el primero de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para 2015.

El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza se celebra cada año desde 1993. La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en su resolución 47/196, marcó el 17 de octubre como el día señalado para concienciar al mundo sobre la necesidad de erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países. Este objetivo es un elemento fundamental del programa de desarrollo de las Naciones Unidas para cumplir con los Objetivos del Milenio. El tema elegido en 2012 es ‘Poner fin a la violencia de la pobreza extrema: promoción del fortalecimiento y consolidación de la paz’.

leer más...