Pasar al contenido principal

Noticias

Comunicación, asertividad y responsabilidad centran la tercera sesión en Segovia del Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes

Debido al crecimiento de casos de violencia y agresión sexual en la sociedad y más concretamente en la juventud, Fundación Diagrama decidió poner en marcha y desarrollar el Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes, financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Castilla y León. Este proyecto socioeducativo promueve entre la población joven los valores y conocimientos necesarios en materia de igualdad, respeto y consentimiento para conducir las relaciones afectivas.

leer más...

Tres jóvenes atendidos en el centro educativo ‘La Cañada’ llevan a cabo labores de recuperación en el Parque Forestal La Atalaya de Ciudad Real

El pasado 15 de diciembre, tres jóvenes atendidos en el centro educativo juvenil ‘La Cañada’, dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, llevaron a cabo labores de limpieza y recuperación en el antiguo emplazamiento del hospital psiquiátrico de Ciudad Real, ubicado en el Parque Forestal La Atalaya. Este voluntariado forma parte del proyecto medioambiental del Ayuntamiento ciudadrealeño junto a las organizaciones SEO/BirdLife y Ecoembes, que lideran el proyecto ‘LIBERA, unidos contra la basuraleza’ bajo el que se enmarca la actividad.

En este sentido, la iniciativa ha tenido como objetivo principal la limpieza de basura en el entorno natural mencionado y la creación de un parque apto para toda la población de Ciudad Real. Así, durante la jornada, los tres jóvenes se dedicaron a recoger residuos mientras aprendían la importancia de mantener los espacios naturales libres de contaminación.

leer más...

Ocho personas usuarias del Programa Labora de Granada asisten a un taller de primeros auxilios impartido por Cruz Roja Española

Con el objetivo de proporcionar conocimientos básicos de prevención y seguridad, el pasado 27 de noviembre, ocho personas usuarias del Programa Labora de Granada asistieron a un taller de primeros auxilios impartido por dos miembros de Cruz Roja Española.

Durante el taller, las personas participantes aprendieron las herramientas necesarias para actuar en situaciones de emergencia y fueron conscientes de la importancia de mantener la calma y seguir la regla PAS (Proteger, Alertar, Socorrer) ante cualquier incidente. El equipo de Cruz Roja enseñó a los asistentes cómo realizar una evaluación de la situación, identificar las lesiones que tiene la víctima y realizar las técnicas adecuadas de soporte vital básico (SVB) y reanimación cardiopulmonar (RCP) para cada caso. Además, las personas participantes pudieron practicar estas técnicas durante el taller.

Las personas participantes del taller han valorado de forma muy positiva la importancia de esta formación, con la que han aprendido a salvar vidas, lo que ha conseguido que se sientan más útiles y empoderados en caso de tener que afrontar posibles situaciones de riesgo.

leer más...

El Programa Ambulatorio Nocturno de Murcia proporciona asistencia a 36 personas con problemas de adicción

La lucha contra la adicción no solo transforma vidas, sino que también crea un efecto en cadena que beneficia a la sociedad en su conjunto, y ése es uno de los principales objetivos del Programa Ambulatorio Nocturno de Murcia, que trabaja en la rehabilitación e incorporación social de personas con problemas de adicción en un horario que posibilita la conciliación social y laboral y mejora el proceso del tratamiento. Este servicio psicoterapéutico, desarrollado por Fundación Diagrama, ha contado este año con 36 personas usuarias derivadas principalmente por el Centro de Atención a Drogodependencias de Murcia y por el Centro de Inserción Social ‘Guillermo Miranda’. 

leer más...

Las AMPAS de Centros de Educación Secundaria de Valladolid asisten a sesiones sobre prevención de violencia sexual en adolescentes

Durante los meses de noviembre y diciembre, el Programa de Prevención de la Violencia Sexual en Adolescentes, financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Castilla y León y desarrollado por Fundación Diagrama, ha realizado una serie de sesiones con las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de los Centros de Educación Secundaria Arca Real, Emilio Ferrari y Gómez Pereira, entre otros, de Valladolid.

En estas sesiones, un total de 30 padres y madres han tratado la prevención de la violencia sexual y la importancia de trabajar en las relaciones tóxicas en el ámbito familiar. El equipo de profesionales del programa ha explicado el papel crucial que juega la comunicación, así como otros fenómenos de vital importancia, como la idea del amor romántico y sus consecuencias, la violencia de género, el machismo, los estereotipos de género, y la influencia que pueden llegar a ejercer los compañeros y compañeras de clase en las relaciones de pareja.

leer más...