Noticias
Una profesional del Programa Labora de Málaga asiste a las VII Jornadas sobre Adolescencia centradas en el cuidado de la salud mental
En la actualidad los niños, niñas y adolescentes viven nuevas circunstancias y necesidades y se desarrollan tanto en entornos físicos como digitales, que influyen directamente en su salud mental y que requieren de nuevas estrategias de intervención. Para abordar este contexto, el pasado 22 de enero se llevó a cabo una de las charlas encuadradas en las VII Jornadas sobre Adolescencia, organizadas por la Fundación General de la Universidad de Málaga en la Casa de la Cultura de Benalmádena. Al acto asistió la orientadora laboral del Programa Labora de Fundación Diagrama en esta provincia.
leer más...Fundación Diagrama proporciona alojamiento, preparación para la vida independiente y atención terapéutica a jóvenes extuteladas de Ourense
Fundación Diagrama gestiona en Ourense un recurso residencial y asistencial para mujeres jóvenes procedentes del Sistema de Protección que permite ofrecer una atención integral a este colectivo en donde se incluye alojamiento, manutención, preparación para la vida independiente e intervención psicosocial. Se trata de jóvenes extuteladas de entre 18 y 30 años que han sufrido violencia de género o sexual o que se encuentren en una situación de vulnerabilidad social. El programa está financiado por la Xunta de Galicia dentro de las subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
leer más...47 profesionales del ámbito penitenciario amplían su formación para la intervención en violencia y adicciones con perspectiva de género
Con el objetivo de ampliar las herramientas profesionales del personal técnico de los Centros Penitenciarios y Centros de Inserción Social (CIS) del territorio español, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en 2024 el Programa de Formación para la Intervención en Violencia y Adicciones con Perspectiva de Género, un proyecto impartido en modalidad online y financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con cargo a la asignación tributaria del IRPF. En total han participado en esta formación 47 profesionales del ámbito penitenciario de Alicante, Castellón, Madrid, Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Las Palmas, Tenerife, Mallorca, Salamanca y Murcia.
El taller formativo, con una duración total de 25 horas divididas en 5 sesiones, permitió trabajar técnicas para abordar las dificultades y necesidades específicas de la población reclusa con problemas de violencia y adicciones, incluyendo además la perspectiva de género para desarrollar medidas concretas en las actuaciones y herramientas que incorporen las diferencias entre hombres y mujeres en lo referente a la violencia y las adicciones.
leer más...35 personas de Castilla y León participan en el Programa de prevención para niños y niñas menores de 14 años en conflicto social y sus familias
El Programa de prevención para niños y niñas menores de 14 años en conflicto social y sus familias, desarrollado por Fundación Diagrama y financiado por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria del IRPF, está destinado a personas jóvenes por debajo de la edad penal que han cometido un acto tipificado como delito, así como a sus familias. A lo largo de 2024, el programa ha atendido a un total de 35 personas (13 niños y niñas y 22 padres, madres o tutores) de las provincias de Salamanca, Segovia, Burgos y León, derivadas por la correspondiente Gerencia Territorial de Servicios Sociales.
leer más...El mundo de los vehículos clásicos centra la nueva salida de ocio educativo de los jóvenes atendidos en el centro 'La Cañada' de Fernán Caballero
El pasado 15 de febrero, un grupo de tres jóvenes atendidos en el centro educativo juvenil 'La Cañada' de Fernán Caballero (Ciudad Real) acudieron como público, junto a uno de sus educadores, al I Rally de los Fúcares organizado por la Asociación Cultural para la Defensa del Vehículo Clásico (ACDVC) en la localidad de Ballesteros de Calatrava. La cita reunió a 53 vehículos de distintas épocas en un recorrido de 150 kilómetros por carreteras paisajísticas de la provincia, con el objetivo de promover la pasión por el automóvil clásico.
leer más...