Noticias
Los jóvenes atendidos en el centro educativo ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño visitan la fábrica de embutidos Martínez Somalo
El pasado 23 de diciembre, un grupo de jóvenes atendidos en el centro educativo ‘Virgen de Valvanera’ de Logroño, dependiente de la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia del Gobierno de La Rioja y gestionado por Fundación Diagrama, realizó una visita a la fábrica de embutidos Martínez Somalo, ubicada en el municipio riojano de Baños de Río Tobía y miembro de la Red Nodus.
Acompañados por profesionales del centro, los menores fueron recibidos por José Martínez, gerente de la empresa, quien les guio en un recorrido por las instalaciones de la fábrica. Durante este trayecto, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer las distintas labores que llevan a cabo los trabajadores de Martínez Somalo durante su día a día, descubriendo además las distintas fases que conforman el proceso de elaboración y distribución de embutidos.
Mediante visitas así, se les da a conocer a los jóvenes una parte del sector empresarial de La Rioja, ampliando sus conocimientos sobre determinados ámbitos profesionales y contribuyendo a su proceso de inserción tanto social como laboral.
leer más...
Los jóvenes atendidos en el hogar ‘La Magrana’ de Alicante llevan a cabo una visita al Oceanográfico de Valencia
El pasado 16 de febrero, un grupo de jóvenes atendidos en el Hogar de Acogida General para Niños, Niñas y Adolescentes – Proyecto Migratorio ‘La Magrana’ de Alicante, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, participó en una visita al Oceanográfico de Valencia.
Durante la jornada, en la que estuvieron acompañados en todo momento por parte del equipo de profesionales de ‘La Magrana’, los usuarios tuvieron la oportunidad de recorrer la práctica totalidad de las instalaciones del Oceanográfico, observando así especies tan espectaculares como tiburones amarillos, focas, leones marinos, delfines, pingüinos, belugas o cocodrilos, entre otras. Además, adquirieron una serie de valiosos conocimientos acerca de la flora y fauna que caracteriza a las zonas tropicales o a los fondos marinos del Mediterráneo y el Ártico, paseando además por un aviario donde admiraron diferentes tipos de aves exóticas.
leer más...Los menores atendidos en el piso ‘Bayt Asaadaka’ de Amposta (Tarragona) participan como voluntarios en las fiestas tradicionales del municipio
El pasado 14 de febrero, jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Piso Asistido ‘Bayt Asaadaka’ de Amposta (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionada por Fundación Diagrama, colaboraron como voluntarios en una nueva edición de la Fiesta de la Alcachofa y el Arroz de la localidad.
Los usuarios participaron activamente en la preparación del material que se iba a usar durante la celebración de un evento en el que también participa tanto el Ayuntamiento de Amposta como varias empresas de restauración de la localidad. De esta forma, los jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad una fiesta destinada a celebrar y reivindicar dos de los productos gastronómicos más característicos de la zona, mediante la elaboración de varios platos que son degustados en una comida popular de la que los jóvenes también pudieron disfrutar.
leer más...Los menores atendidos en el centro ‘Montsià’ de Amposta (Tarragona) realizan una ruta de senderismo por el Parc Natural dels Ports
El pasado 8 de febrero, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendidos en el Servicio de Primera Acogida y Atención Integral 'Montsià' de Amposta (Tarragona), dependiente de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalitat de Cataluña y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron una ruta de senderismo por el Parc Natural dels Ports, situado al sur de la provincia.
Al comienzo de esta iniciativa, enmarcada en las actividades recreativas que se desarrollan en el centro y en la que estuvieron acompañados por un grupo de educadores del mismo, los usuarios acudieron hasta l’Àrea de la Vall (Mas de Barberáns), punto de partida de un trayecto que les permitió recorrer el yacimiento arqueológico de Mas del Baró y la Font del Paradis, uno de los rincones naturales más representativos de la zona. Posteriormente, todos los participantes de esta salida tuvieron la oportunidad de compartir un almuerzo donde destacaron lo satisfactoria que había resultado la jornada y las ganas que tenían de repetir una ruta similar próximamente.
leer más...Los jóvenes atendidos en el centro ‘Montefiz’ de Ourense realizan la última sesión del Programa de Terapia Asistida con Animales
El pasado 10 de febrero, los jóvenes atendidos en el centro ‘Montefiz’ de Ourense, dependiente de la Conselleria de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en la última sesión del Programa de Terapia Asistida con Animales, un proyecto desarrollado desde el pasado mes de junio en colaboración con profesionales de la Asociación Protectora de Gatos y Perros de Ourense (Progape), Meu Can Escola Canina de A Coruña y la Fundación Barrié de la Maza.
A lo largo de esta última jornada, celebrada en las instalaciones del recurso, los menores recibieron la visita de Inés Fuster y Teresa Presedo, responsables de distintos programas impulsados desde la Fundación Barrié, quienes pudieron comprobar algunos de los principales resultados obtenidos a lo largo de estos nueve meses. De esta forma culminó una iniciativa gracias a la cual los usuarios han podido llevar a cabo sesiones de adiestramiento con perros, actividades para fomentar la adopción frente a la compra de mascotas, talleres para elaborar de forma artesanal juguetes para los animales, o visitas a las instalaciones de Progrape, entre otras iniciativas.
leer más...