Noticias
Fundación Diagrama pone en marcha el programa ‘Yin-Yang Jóvenes protagonistas de la transformación social para la igualdad desde el ámbito educativo de Cantabria’
Fundación Diagrama inició en Cantabria el pasado mes de octubre el programa ‘Yin-Yang: Jóvenes protagonistas de la transformación social para la igualdad desde el ámbito educativo de Cantabria’, subvencionado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. El 8 de noviembre se llevó a cabo en el IES Leonardo Torres Quevedo de Santander la primera sesión de una de las principales actividades del proyecto, unos talleres de sensibilización para el alumnado de distintos centros educativos de la comunidad.
A través de este programa se creará material didáctico transversal para utilizar en todas las materias que se imparten en 1º de la ESO, y para ello numerosos grupos de jóvenes trabajarán sobre conceptos relacionados con distintos ámbitos de la educación para el desarrollo, como la igualdad, la salud o la justicia. Al término de cada una de las sesiones previstas en esta iniciativa, el alumnado realizará una encuesta de satisfacción sobre las mismas, mientras que el profesorado valorará el programa una vez finalice.
leer más...Las personas jóvenes atendidas en los centros ‘Encanyissada’ de Sant Jaume d’Enveja disfrutan de una jornada deportiva en La Foradada
El pasado 9 de noviembre, un grupo de jóvenes migrantes sin referentes familiares atendido en los servicios de primera acogida y atención integral 'Encanyissada I', ‘Encanyissada II’ y ‘Encanyissada III’, recursos ubicados en Sant Jaume d'Enveja (Tarragona), dependientes de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya y gestionados por Fundación Diagrama, realizaron una actividad deportiva en la montaña de la Foradada.
Durante esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Interculturalidad y Cohesión Social subvencionado por Fundación La Caixa, el grupo de jóvenes participantes estuvo acompañado por educadoras y educadores de los citados recursos, quienes les guiaron durante todo el recorrido, desde una explanada cercana a los centros hasta la cima de la montaña. En este punto final del trayecto, los usuarios y las usuarias tuvieron la oportunidad de disfrutar de una de las mejores panorámicas del Delta del Ebro, pudiendo además descubrir tanto la flora y fauna característica de la zona como parte de su historia y cultura.
leer más...Fundación Diagrama organiza la primera reunión transnacional del proyecto ‘E-PROFID’ sobre habilidades digitales en el trabajo social y asistencial
Durante los pasados días 13, 14 y 15 de octubre, Fundación Diagrama organizó en Murcia la primera reunión transnacional de socios del proyecto ‘E-PROFID: Enhancing Professional Identity with Digital Tools’ (Potenciar la identidad profesional con herramientas digitales). Esta iniciativa, cofinanciada por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea y coordinado por Diagrama Foundation (Reino Unido), cuenta entre sus otros socios con VZW Ubuntu Achtkanter (Bélgica) y la Universita degli Studi di Salerno (Italia).
El proyecto ‘E-PROFID’ tiene como objetivo principal dotar a profesionales del trabajo social y asistencial de las habilidades necesarias para que puedan apoyar en el terreno digital a las personas bajo su cuidado, con el fin de que también estas puedan mejorar sus propias habilidades en el uso de herramientas digitales a la hora de entablar un contacto virtual.
leer más...La exposición ‘Las mujeres que nos llevaron a la luna’ recibe la visita de las personas atendidas en el centro ‘Montealegre’
El pasado 31 de octubre, las personas menores atendidas en el centro ‘Montealegre’, recurso dependiente de la Conselleria de Política Social de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama en el municipio de Ourense, llevaron a cabo una visita a ‘Las mujeres que nos llevaron a la luna’, exposición dedicada a la labor de las participantes femeninas en el proyecto del Apolo XI.
leer más...El Grupo de Menores de la Policía Autonómica de Castellón recibe un cuadro de trencadís elaborado por las personas jóvenes atendidas en la residencia ‘Pi Gros’
El pasado 11 de noviembre, un grupo de profesionales de la Residencia Socioeducativa ‘Pi Gros’ de Castellón de la Plana, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, obsequió al Grupo de Menores de la Policía Autonómica de Castellón con un cuadro de trencadís realizado por las personas atendidas en el recurso.
Este acto, que contó con la presencia del inspector jefe Juan Carlos Calahorra, se llevó a cabo en la sede de la Unidad en Castellón, a donde se desplazó un equipo de la Fundación para participar en la entrega y colocación de esta obra elaborada por los usuarios y las usuarias de ‘Pi Gros’ en uno de los talleres de revestimiento decorativo desarrollados en el recurso. Con este obsequio, desde la residencia se quiere agradecer al Grupo de Menores su ejemplar labor con niños, niñas y adolescentes en la provincia a lo largo de las últimas dos décadas, así como reconocer la dedicación mostrada en el desempeño de sus funciones.
leer más...