Noticias
Tres jóvenes de ‘La Villa’ colaboran con AMIF Villena para concienciar a la población escolar sobre discapacidad y accesibilidad
El pasado 3 de octubre, tres jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en la residencia socioeducativa ‘La Villa’, recurso de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, colaboraron como voluntarios en la campaña ‘Munayki – Seas como seas’, una iniciativa de sensibilización en centros escolares desarrollada desde 2003 por AMIF (Asociación de Personas con Discapacidad Física de Villena y Comarca) con la colaboración del Ayuntamiento villenense.
La jornada, que se llevó a cabo en el Espacio Joven de la localidad, contó con la participación de un educador de ‘La Villa’, un profesor de la Sección de Secundaria del IES Navarro Santafé y personal de AMIF.
leer más...Un grupo de personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama en la Región de Murcia asiste a un partido solidario de veteranos contra el cáncer
El pasado 12 de octubre, un grupo de 20 personas jóvenes atendidas por Fundación Diagrama en diversos centros de ejecución de medidas judiciales y hogares de acogida de la Región de Murcia asistieron al partido solidario de fútbol entre la Selección de Veteranos murciana y el equipo Leyendas de España, celebrado en el estadio BeSoccer La Condomina. La recaudación del encuentro fue destinada a la Fundación CRIS contra el Cáncer, que impulsa proyectos de investigación para el tratamiento y cura de esta enfermedad.
En concreto, participaron chicos y chicas de los centros educativos 'La Zarza' (Abanilla), 'Las Moreras' (El Palmar) y 'Alea' (Molina de Segura) y de los hogares de convivencia en grupo educativo 'Arrui' y 'Los Pinos' (Molina de Segura), todos ellos recursos dependientes de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano. Al evento fueron acompañados tanto por personal educativo de estos centros como por Rafael Romero, juez de Menores de Murcia, y por Jesús Teruel, director territorial de la Fundación en la Región.
leer más...Los jóvenes del servicio de protección ‘Besiberri’ participan como voluntarios y como corredores en la 35ª Cursa Castell de Montesquiu
El pasado 22 de septiembre, los jóvenes atendidos por Fundación Diagrama en el servicio de protección de emergencia 'Besiberri' de Sora (Barcelona), recurso dependiente de la Direcció General d’Atenció a la Infància i Adolescència de la Generalitat de Catalunya, participaron como corredores y voluntarios en la 35ª Cursa Castell de Montesquiu, organizada por el Ayuntamiento de esta localidad y el Consorci de la Vall del Ges, d’Orís i Bisaura con la colaboración de la Diputación de Barcelona.
Un primer grupo de seis jóvenes llegó a las 7:30 de la mañana al Parque Natural del Ter para colaborar con el resto de voluntarios y voluntarias en el montaje y la logística de la carrera, encargándose de montar la zona de avituallamiento, las inscripciones y la salida y meta. Durante el transcurso de la prueba, el grupo se encargó de preparar y repartir comida y bebida a todas las personas asistentes. Al finalizar la jornada, ayudaron a desmontar todo lo que habían montado previamente, labor a la que se unieron otros tres chicos del centro.
leer más...Personas usuarias del Programa Labora en Sevilla visitan el laboratorio de fabricación digital 3KLab para conocer nuevas profesiones de futuro
El pasado 24 de septiembre, un grupo de siete jóvenes usuarios y usuarias del Programa Labora de Fundación Diagrama en Sevilla visitó las instalaciones del laboratorio de fabricación digital 3KLab, situado en la Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), con el objetivo de conocer nuevas profesiones de futuro. La actividad contó con la colaboración de la Asociación Areté, entidad que atiende a personas en su proceso de inclusión social y laboral en Sevilla buscando así dinamizar, impulsar y coordinar actuaciones para el desarrollo y promoción socioeconómica en la zona.
3KLab es un proyecto de innovación social, cultural y tecnológica de la UPO y el Ayuntamiento de Sevilla que busca desarrollar itinerarios formativos orientados a la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo social del Polígono Sur de Sevilla. Entre los cursos de formación que ofrece destacan los de informática, reparación, reciclaje y reutilización de materiales.
leer más...Ocho personas jóvenes del programa ‘Labor e-Job’ de Murcia buscan su inserción sociolaboral en la tercera Feria Regional de Empleo y Formación
El pasado 25 de septiembre, un grupo de ocho personas usuarias del Programa ‘Labor e-Job’ de Fundación Diagrama asistieron junto a su orientadora laboral a la tercera edición de la Feria Regional de Empleo y Formación, desarrollada en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de la capital murciana y organizada por el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Región de Murcia.
A lo largo de toda la mañana, las personas jóvenes visitaron los stands de las diferentes empresas presentes en el evento, pertenecientes a sectores como hostelería, alimentación, limpieza, logística y almacenaje, entre otros. De esta forma pudieron conocer qué puestos de trabajo ofertan en la actualidad, así como los perfiles profesionales que se demandan en cada entidad, valorando si encajan con su formación o sus preferencias. Además, se establecieron contactos con las empresas y pudieron dejar su currículum para aquellos puestos en los que cumplían los requisitos, garantizando de esta forma varias entrevistas de trabajo posteriores.
leer más...