Pasar al contenido principal

Noticias

Los socios del proyecto europeo REVIJ celebran su cuarta reunión de trabajo en Murcia (España)

El pasado 4 de octubre se llevó a cabo en Murcia (España), la última reunión de socios del proyecto 'REVIJ. Reparation to the victim in the European Juvenile Justice Systems: Comparative analysis and transfer of best practices', que compara las medidas de reparación a la víctima en diferentes sistemas de Justicia Juvenil europeos.

Esta iniciativa, financiada por el Programa de Justicia Criminal de la Unión Europea, está liderada por Fundación Diagrama (España) y cuenta como socios con Diagrama Foundation (Reino Unido), Association Diagrama (Francia), Istituto Don Calabria (Italia), Universidade Catolica Portuguesa do Porto (Portugal) y el Observatorio Internacional de Justicia Juvenil (Bélgica).

El objetivo de esta última reunión fue realizar un detallado repaso por el plan de difusión planteado para los resultados del proyecto, incidiendo en la importancia de los diferentes websites de cada socio en dicho plan. Del mismo modo, se hizo especial hincapié en la entrega de las publicaciones a entidades y organismos públicos involucrados en el ámbito de la justicia restaurativa.

leer más...

Los menores del centro ‘Ciudad de Melilla’ realizan diversas pruebas deportivas coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro

El pasado verano, los menores del centro educativo ‘Ciudad de Melilla’, dependiente de la Consejería de Bienestar Social de la Ciudad Autónoma y gestionado por Fundación Diagrama, llevaron a cabo una serie de actividades deportivas coincidiendo con la celebración de los pasados Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

A lo largo de distintas jornadas, y tras organizarse en varios equipos de seis miembros cada uno, los jóvenes y sus educadores practicaron distintos juegos tradicionales como el balón prisionero o las carreras de sacos, así como pruebas destinadas a mejorar sus condiciones psicomotrices, como rutas de obstáculos, baloncesto o relevos, entre otras. De esta forma, los menores fomentan el compañerismo y potencian los vínculos afectivos a través de la práctica del deporte.

leer más...

Los jóvenes atendidos en el centro ‘Sant Sebastià’ de Vinarós (Castellón) celebran el Día Internacional de la Paz

El pasado 21 de septiembre, los menores atendidos en el centro de acogida ‘Sant Sebastià’ de Vinarós (Castellón), dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, celebraron el Día Internacional de la Paz participando en varios talleres y actividades sobre este tema.

La jornada comenzó con un taller de pintura de camisetas en el que los menores plasmaron su concepto del término ‘paz’ en cada una de las prendas, con la ayuda de su imaginación y creatividad. A continuación, se llevó a cabo una actividad de mandalas corporales, en la que los participantes construyeron figuras armónicas con símbolos sobre la paz. Por último, el día finalizó con el visionado de la película ‘Antz’, tras la que los menores y el equipo de profesionales del centro reflexionaron sobre la igualdad y la convivencia en armonía.

leer más...

Las personas atendidas en la residencia ‘Altavida’ de Abanilla participan en un taller de estimulación sensorial

El pasado 6 de septiembre, las personas atendidas en la residencia ‘Altavida’ de Fundación Diagrama, situada en Abanilla (Murcia), que cuenta con plazas privadas y con plazas públicas concertadas con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades del Gobierno de Murcia, participaron en un taller de estimulación sensorial y cognitiva llamado ‘La caja de las sorpresas’.

La actividad estuvo precedida por una merienda en la que los profesionales del centro montaron una cafetería dentro de la residencia aprovechando los espacios comunes, y en donde las personas atendidas contaban con tarjetas de diferentes colores que podían canjear por distintos productos. A continuación se llevó a cabo el taller en el que, con la ayuda de los sentidos, los usuarios identificaban distintos objetos dentro de una caja que les ayudaban a recordar vivencias de su infancia y juventud.

leer más...

Los jóvenes del centro ‘Inagua’ de Las Palmas de Gran Canaria reciben la visita del vocalista del grupo musical Efecto Pasillo

El pasado 15 de septiembre, los menores del centro de ejecución de medidas judiciales en medio abierto ‘Inagua’ de Las Palmas de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias y gestionado por Fundación Diagrama, recibieron la visita de Iván Torres, vocalista de Efecto Pasillo, banda musical canaria de pop y rock.

A lo largo del encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones del centro, los menores descubrieron la trayectoria vital del artista, participando en un coloquio centrado en la importancia de valores como la constancia, la generosidad y la necesidad de marcarse objetivos. Por último, el cantante contestó a las diversas preguntas que realizaron los menores, finalizando la actividad con un pequeño concierto que contó con sugerencias musicales de los asistentes y en el que, además, se pudo disfrutar de un adelanto del nuevo disco de Efecto Pasillo.

leer más...