Noticias
Jóvenes del SIMA de Córdoba participan en un taller de educación afectivo-sexual impartido por profesionales del Servicio Andaluz de Salud
El pasado 17 de mayo, un grupo de 10 personas jóvenes (8 chicos y 2 chicas) que cumplen una medida judicial en el Servicio Integral de Medio Abierto (SIMA) de Córdoba se desplazaron hasta el Hospital Universitario Reina Sofía junto a dos educadoras del programa para participar en una charla sobre educación afectiva y derechos sexuales. El SIMA es un servicio de justicia juvenil gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía.
Durante la actividad, una enfermera experta en sexualidad y una médica de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud llevaron a cabo una ponencia sobre relaciones saludables, métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual, roles de género y abuso y violencia sexual. Una serie de conceptos que complementaron las actividades de educación y sensibilización en igualdad que el equipo del SIMA desarrolla con la población joven derivada a este recurso, en especial aquellas personas que precisan de una intervención específica para adquirir una mayor responsabilidad sobre comportamientos nocivos en este ámbito.
leer más...Menores del centro ‘Montealegre’ de Ourense participan en actividades de sensibilización organizadas por la Plataforma de Infancia de Galicia
El pasado 16 de abril, un total de once niños, niñas y adolescentes del centro ‘Montealegre’ de Ourense, dependiente de la Conselleria de Política Social y Juventud de la Xunta de Galicia y gestionado por Fundación Diagrama, llevaron a cabo diversas actividades de sensibilización organizadas por la Plataforma de Infancia de Galicia (POIG). Cabe mencionar que Diagrama es una de las entidades miembro de esta Plataforma, por su labor de intervención educativa y social con personas jóvenes del sistema de protección.
La jornada giró en torno al taller ‘Conocer para proteger: actividades sobre la violencia y la creación de espacios seguros para la infancia y la adolescencia’, que fue impartido por una técnica de la POIG como parte de las acciones para fomentar la participación de la infancia. A través de diversas dinámicas grupales y juegos manipulativos, los chicos y chicas trabajaron sobre conceptos como los malos tratos, el trauma y la negligencia, pero también su contraparte: las claves para generar espacios seguros para la infancia y para la autorregulación emocional y el autoconocimiento.
leer más...La Red UpFamilies organiza un evento en el que profesionales de España, Portugal y Rumanía comparten buenas prácticas de apoyo a familias de personas en prisión
La Red UpFamilies, formada por entidades y profesionales que se comprometen con la asistencia a familias de personas en prisión, organizó a finales de abril un evento online, disponible en Youtube, en el que tres profesionales de España, Portugal y Rumanía compartieron sus buenas prácticas de asistencia a estas familias. La red surge en el marco del proyecto UpFamilies, coordinado por Fundación Diagrama y cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. El objetivo del proyecto es proporcionar recursos digitales a personas afectadas por el encarcelamiento de un familiar, para que puedan encontrar y conectar fácilmente con servicios de apoyo en su entorno cercano. Igualmente, se promueve la formación y especialización del personal de estos servicios para ayudarles a dar una mejor asistencia a estas familias.
leer más...Niños, niñas y adolescentes de la residencia de acogida ‘Plana Baixa’ comparten una jornada de aprendizaje experiencial en el Laberinto de Peñíscola
Durante los días 4 y 5 de mayo, un grupo de chicos y chicas atendidos en la residencia de acogida general ‘Plana Baixa’ en Nules (Castellón) participaron en una emocionante salida al Laberinto de Peñíscola. Esta jornada, organizada por el personal educativo del recurso, de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, tenía como objetivo brindar al grupo de menores una experiencia educativa única: mientras exploraban a través del juego, debían aprender y experimentar para encontrar las soluciones.
leer más...Personas atendidas en el centro de día ‘Heliotropos’ asisten a una charla del Equipo de Atención a la Violencia contra las Mujeres del Ayuntamiento de Murcia
El pasado 16 de mayo, un total de 30 personas con problemas de adicción atendidas en el centro de día ‘Heliotropos’ de Fundación Diagrama, que tiene 30 plazas contratadas con el Servicio Murciano de Salud, tuvieron la ocasión de asistir a una charla impartida por dos profesionales del Equipo Municipal de Atención a la Violencia contra las Mujeres (EMAVI) del Ayuntamiento de Murcia que abordó el funcionamiento de este recurso municipal.
La trabajadora social y la educadora del EMAVI les explicaron que se presta atención a todas aquellas mujeres del municipio de Murcia que sufren o han sufrido algún tipo de violencia machista. El objetivo de la intervención es lograr que superen la situación de violencia y sus consecuencias, prestando un servicio de acompañamiento y apoyo al proceso de recuperación desde los ámbitos jurídico, socioeducativo y psicológico, de forma que logren mejorar sus condiciones de vida y las de sus hijos e hijas. Las profesionales del EMAVI explicaron que también se presta atención a familiares, profesionales o personas que requieran alguna consulta relacionada con mujeres que atraviesan esta situación.
leer más...