La Red de Entidades Sociales para el Empleo en Segovia (ESES), formada por 17 entidades entre las que se incluye Fundación Diagrama, organizó el pasado 20 de marzo la II Feria de Empleo Rural de esta provincia en el Salón Mazuelos de Valverde del Majano, lugar cedido por el Ayuntamiento de la localidad. El evento contó con la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Servicio Público de Empleo de esta comunidad (ECYL), la Federación Empresarial Segoviana (FES) y la Cámara de Comercio de Segovia.
El objetivo de la feria era fomentar la inserción laboral en el entorno rural a través del contacto directo entre empresas y demandantes de empleo, facilitando oportunidades reales de crecimiento y desarrollo para las personas asistentes que les permitan acceder a un puesto de trabajo en zonas rurales. Además, buscaba promover la empleabilidad en sectores estratégicos para el medio rural, sensibilizar sobre la importancia del empleo como motor de desarrollo en los municipios y fortalecer redes de trabajo conjuntas en favor del empleo.
La jornada comenzó con la presentación de la Red ESES y la bienvenida de la alcaldesa de Valverde del Majano, Olga Llorente. Posteriormente se realizaron diversas ponencias: ‘Empleo rural en tierra de oportunidades’, de Miguel Ángel Laguna (FES); ‘Oportunidades en lo cercano’, de Pilar González y Fernando Repiso (ECYL); ‘Talento joven, talento senior y emprendimiento’, de María José Tapia (Cámara de Comercio); así como una exposición de casos de éxito profesional en el empleo rural.

Otra de las salas albergó un taller sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la búsqueda activa de empleo, impartido por Carmen Moreno, de Cruz Roja; Beatriz González, de Fundación Secretariado Gitano; y Muriel Frades, orientadora laboral del Proyecto para el Fomento de la Empleabilidad y la No Discriminación en el Empleo, que Fundación Diagrama desarrolla en esta comunidad autónoma con la financiación de la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, y del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil. En el taller se abordaron de forma práctica las distintas utilidades y beneficios que puede tener la IA en tareas como la creación del currículum, la adecuación de cartas de presentación y la preparación de entrevistas de trabajo.
Durante la feria también se instalaron stands para que las personas asistentes pudieran acercarse a las 21 empresas participantes y conocer las vacantes ofertadas por cada una de ellas, ampliando así su red de contactos y teniendo la posibilidad de dejar su currículum en caso de interés o incluso hacer entrevistas in situ. Más de 400 personas asistieron a este evento y participaron en las distintas actividades, consolidando la labor de la Red ESES como un referente para la dinamización del empleo en el entorno rural de la provincia de Segovia.