Pasar al contenido principal

Jóvenes del centro educativo ‘Las Moreras’ (Murcia) asisten a una exhibición de adiestramiento canino

El pasado 18 de marzo, personas usuarias y personal educativo del centro juvenil ‘Las Moreras’ de Murcia, gestionado por Fundación Diagrama y dependiente de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad del Gobierno murciano, asistieron a una exhibición de adiestramiento canino realizada en el Centro de Acogida de la Fundación Centauro Quirón.

La actividad se enmarca en un programa de intervención desarrollado por la Asociación Colectivo Paréntesis en colaboración con esta Fundación, y dirigido a la inclusión social de personas reclusas que se encuentran en régimen semiabierto en el Centro de Inserción Social de Murcia. La exhibición era la muestra del trabajo realizado por este colectivo, que participa en talleres de terapia asistida con perros, entrenando y cuidando de animales en situación de abandono y favoreciendo su adopción. En este proceso, los usuarios logran beneficios sociales y psicológicos que permiten mejorar su calidad de vida y refuerzan su integración social.

Image
Exhibición adiestramiento canino Fundación Centauro Quirón a jóvenes centro 'Las Moreras'

Esta actividad tuvo como objetivo principal sensibilizar a los chicos y chicas de ‘Las Moreras’ sobre el cuidado y la protección de los animales, abriendo también un espacio para reflexionar sobre las segundas oportunidades y la capacidad de transformación a través del esfuerzo y la colaboración. En este sentido, la Fundación Centauro Quirón y la Asociación Paréntesis continuarán trabajando juntos para generar un impacto positivo en la sociedad y en su comunidad, promoviendo la rehabilitación tanto de los animales como de las personas que los cuidan, en un proceso de aprendizaje y crecimiento mutuo.

Para el grupo de jóvenes participantes fue una experiencia muy enriquecedora que reforzó valores como la responsabilidad y el respeto hacia los animales, sensibilizándoles sobre la importancia de no abandonar a las mascotas y sobre la capacidad de las personas para cambiar los hábitos y actitudes desadaptativos para mejorar su vida. Por su parte, el equipo de organizadores destacó la importancia de este aprendizaje experiencial para el desarrollo personal y social de los chicos y chicas jóvenes.