Pasar al contenido principal

Noticias

El Programa ‘Mejor Iguales’ de Prevención de la Violencia de Género en la Adolescencia cuenta con la participación de casi 300 estudiantes en la Comunidad Valenciana

A lo largo de 2021, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en las provincias de Alicante, Valencia y Castellón el Programa ‘Mejor Iguales’ de Prevención de la Violencia de Género en la Adolescencia, subvencionado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.

Durante el desarrollo de este proyecto, el equipo de profesionales puso en marcha una serie de actividades enmarcadas en el ámbito de la psicoeducación y relacionadas con temas como el sexismo, la violencia de género, el ciberacoso, los patrones igualitarios en las relaciones de pareja o la educación emocional. Asimismo, se trabajó de forma activa para dotar al conjunto de participantes tanto de conocimientos y habilidades para la resolución de conflictos como de pautas de actuación ante un caso de maltrato, incluyendo los recursos de apoyo y prevención correspondientes. 

Fueron casi 300 estudiantes quienes realizaron este proyecto, mostrando en todo momento un alto interés en los distintos contenidos tratados a lo largo del mismo. 

leer más...

Comienza una nueva edición de los Programas Formativos Profesionales desarrollados en los centros ‘La Zarza’ y ‘Las Moreras’ de la Región de Murcia

Fundación Diagrama comienza hoy una nueva edición de los Programas Formativos Profesionales (PFP) en modalidad adaptada que se llevan a cabo desde 2015 en los centros educativos ‘La Zarza’ de Abanilla y ‘Las Moreras’ de El Palmar, ambos dependientes de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social del Gobierno de la Región de Murcia. En concreto, en ‘La Zarza’ se desarrolla el PFP de Actividades auxiliares en viveros y jardines, mientras que en ‘Las Moreras’ se imparte el PFP de Operaciones auxiliares de revestimientos en construcción.

Estos programas, financiados por la Consejería de Educación y Cultura murciana y cofinanciados por el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo FSE 2014-2020 de la Región de Murcia, tienen un curso académico de duración y están destinados a la atención de jóvenes de 16 a 21 años en riesgo de exclusión social, permitiéndoles adquirir una certificación de Nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Los PFP combinan módulos de competencias personales, sociales y profesionales con prácticas formativas en centros de trabajo.

leer más...

Fundación Diagrama facilitará la formación y el empleo a jóvenes en el ámbito de la atención sociosanitaria de personas dependientes

Fundación Diagrama comenzará a finales de 2021 a desarrollar en la Región de Murcia la quinta edición del Programa Mixto de Empleo-Formación ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’, subvencionado por el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía del Gobierno murciano, y cofinanciado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El programa cuenta con un total de 15 plazas y se dirige a personas jóvenes de 16 a 30 años inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

leer más...

Alicante acoge un Programa de Intervención para Hijos e Hijas de Mujeres Víctimas de Violencia de Género desarrollado por Fundación Diagrama

Durante 2021, Fundación Diagrama ha llevado a cabo en la provincia de Alicante un Programa de Intervención para Hijos e Hijas de Mujeres Víctimas de Violencia de Género, proyecto subvencionado por la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.

El equipo de profesionales de la Fundación ha desarrollado una labor activa y participativa orientada a ayudar a los hijos e hijas de mujeres que han sufrido violencia de género a superar el episodio de maltrato y ruptura de su familia, proporcionándoles una serie de herramientas personales con las que facilitar su comprensión y concienciación sobre su situación. Para cumplir con éxito este objetivo, el programa se dividió en varias sesiones de carácter tanto individual como grupal en las que se trabajaron sobre conceptos relacionados con la resolución de conflictos de manera pacífica o las estrategias psicológicas para afrontar una experiencia como la que han vivido.  

leer más...