Pasar al contenido principal

47 personas jóvenes de Valencia y Castellón aprenden y adquieren hábitos de vida saludables a través del Centro de Orientación ‘Senda’

El Centro de Orientación ‘Senda’ de Fundación Diagrama, financiado por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana dentro de la convocatoria de subvenciones con fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF, es un programa centrado en la prevención e intervención específica en materia de salud y hábitos de vida saludables dirigida a adolescentes en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social, especialmente quienes presentan conductas desadaptadas, conflictivas o de alto riesgo para la salud.

Dentro de este programa, Fundación Diagrama ha atendido a lo largo de 2024 a 47 personas jóvenes (16 chicas y 31 chicos) de las provincias de Valencia y Castellón. En concreto, han participado personas jóvenes del IES Sollana de Sollana (Valencia) y de los municipios valencianos de Picassent y Benifaió, con los que se llevaron a cabo intervenciones grupales; y del Centro Concertado Ramiro Izquierdo de Castellón. Así mismo, se realizaron intervenciones con jóvenes usuarios y usuarias del Programa de Medidas Judiciales en Medio Abierto que gestiona Fundación Diagrama en estas dos provincias.

El Centro ‘Senda’ cuenta con un servicio de prevención grupal que lleva a cabo talleres, charlas, encuentros monográficos y actividades centradas en el desarrollo de competencias psicosociales (comunicación, resolución de conflictos, autocontrol, toma de decisiones y educación emocional), la promoción de la salud (alimentación saludable, higiene, prevención de enfermedades de transmisión sexual, deporte, etc.) y la prevención de adicciones. Ofrece también un servicio de atención psicológica que proporciona una intervención especializada e individualizada en aspectos relacionados con la salud.

Además, a través de la Plataforma de Formación Joven ofrece cursos de formación, como los de manipulador de alimentos, educación vial o primeros auxilios. También dispone de un servicio de orientación online en el cual usuarias y usuarios pueden informarse sobre talleres y actividades en materia de salud, así como plantear sus dudas y consultas sobre este tema.