El pasado 13 de abril, un grupo de cuatro jóvenes que se encuentran en el hogar de autonomía del centro educativo juvenil ‘La Cañada’ de Fernán Caballero (Ciudad Real), dependiente de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron un taller de repostería organizado por una educadora con conocimientos culinarios. La actividad se llevó a cabo en el marco del programa de preparación para la vida autónoma que siguen los chicos y chicas de este módulo, como final al proceso educativo que siguen durante el cumplimiento de una medida judicial.
El taller se dividió en dos sesiones. En la primera, las participantes aprendieron fundamentos y técnicas de repostería, incluyendo la elaboración de masas básicas, el uso de diferentes ingredientes y la decoración de postres, practicando con la preparación de bizcochos y galletas. La segunda sesión se centró en recetas más elaboradas y complejas, como tartas y otros dulces, y en ella pudieron poner en práctica todo lo aprendido y hacer uso de su creatividad y conocimientos.
El taller forma parte de un amplio programa de actividades educativas y formativas que se llevan a cabo en ‘La Cañada’ con el objetivo de promover la integración social y el desarrollo personal de los chicos y chicas atendidos. Además de la repostería, los menores participan en otro tipo de talleres como cocina, manualidades, música, deportes y otras actividades que les permiten adquirir habilidades y conocimientos.
Las personas usuarias del taller lo encontraron muy gratificante, ya que nunca habían tenido la oportunidad de realizar una actividad similar y de compartir sus creaciones con el resto de compañeros y compañeras. La repostería es una actividad muy creativa y terapéutica, que les permite relajarse, divertirse y aprender al mismo tiempo. Además, les ayuda a desarrollar habilidades esenciales para la vida autónoma, como la paciencia, la organización y el trabajo en equipo.