El Programa P+18 de emancipación, asistencia e inserción de jóvenes que han estado bajo una medida de protección, desarrollado por Fundación Diagrama en Granada, Sevilla, Cádiz, Huelva y Málaga, busca promover la autonomía personal y la inclusión social de personas de 18 a 25 años que han crecido en un hogar de acogida y carecen de apoyo familiar, ofreciéndoles alojamiento, manutención y acompañamiento en su proceso de inserción laboral. Esta iniciativa, dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, ha atendido durante 2024 a 39 chicos, de los que 10 han logrado emanciparse con éxito, cumpliendo sus objetivos personales y profesionales. El resto continúa residiendo en 2025 en los pisos del programa y trabajando para alcanzar las metas de sus itinerarios personalizados de inserción.
El Programa P+18 trabaja en diferentes áreas clave para la emancipación de personas extuteladas. En el área personal, proporciona asesoramiento y apoyo para obtener o renovar permisos de residencia, algo crucial para jóvenes de origen extranjero. En el área doméstica, organiza talleres y actividades orientadas a desarrollar habilidades para la vida independiente, incluyendo gestión económica, organización del hogar, alimentación saludable o formación en el uso responsable de la tecnología y seguridad en el entorno digital. En el ámbito educativo, facilita el acceso a formación reglada y no reglada, así como formación para el empleo, que permite mejorar sus competencias y opciones de encontrar un trabajo. En este sentido, destacar los cursos de socorrista acuático y dependiente de comercio realizados por algunos usuarios de Huelva y Sevilla, que han facilitado su inserción laboral y su preparación para futuras oportunidades.
A nivel laboral, se han formalizado más de 15 contratos indefinidos o de larga duración gracias a la colaboración con entidades comprometidas con la inclusión. Empresas como Tu Súper, Hotel La Seda, Gastro Casual y Cortijo Cuevas en Granada; Carnicerías Jupe, Green Garden Mantenimiento y Xorreo Burger en Cádiz; Unei, Tu Hogar Fuera de Casa y McDonald's en Sevilla; El Rey del Barril en Huelva; y Aqualand Torremolinos, Meliá Hoteles o Riad Sisha Lounge en Málaga, entre otras, han dado oportunidades laborales a los jóvenes, facilitando su integración y estabilidad económica.
Además, los jóvenes atendidos han realizado numerosas actividades culturales y sociales que han servido tanto para su integración en la comunidad como para transmitirles valores positivos de igualdad, inclusión, solidaridad y compromiso. A destacar entre ellas los talleres de salud emocional y sensibilización en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; las labores de apoyo a los afectados por la DANA en colaboración con Cáritas, organizando y distribuyendo productos de primera necesidad, sanitarios y de higiene; o las jornadas de convivencia intergeneracional en la residencia ‘María de la Paz’ de Nerva (Huelva), gestionada por Fundación Diagrama, en las que compartieron vivencias y actividades con las personas mayores y les ayudaron a mejorar su bienestar social y emocional.