Pasar al contenido principal

Jóvenes de la residencia ‘Baix Maestrat’ participan en una salida educativa para conocer el arte rupestre levantino y el proceso de elaboración del aceite

El pasado 21 de enero, un grupo de ocho personas jóvenes de la residencia de acogida para niños, niñas y adolescentes con problemas de conducta ‘Baix Maestrat’ de Vinaròs (Castellón), recurso de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participaron en una jornada educativa y cultural en la que visitaron el Museo de la Valltorta y la Cova dels Cavalls, ambos en la localidad de Tírig; y una almazara de aceite en el municipio de La Salzadella. En la actividad estuvieron acompañadas por tres educadores de la residencia y por personal docente de la Sección Educativa del IES ‘José Vilaplana’ de Vinaròs.

El Museo de la Valltorta es el único museo de arte rupestre del territorio valenciano. Sus obras están al aire libre, en la citada cueva donde los chicos y chicas, acompañados por un guía, pudieron observar las pinturas prehistóricas y ampliar sus conocimientos sobre historia del arte. Además, el Museo cuenta con una exposición permanente que ofrece un viaje por las manifestaciones artísticas rupestres de este periodo en la zona levantina.

Tras esta parada, que resultó cultural y socialmente muy enriquecedora para las personas jóvenes, el grupo se desplazó a la almazara de la empresa Aceites Montull, donde pudieron conocer cómo se elabora de forma tradicional el aceite desde la recogida de la aceituna hasta el producto final, pasando por las distintas fases de su procesado. Un aspecto que les resultó muy interesante tanto por tratarse de un procedimiento que no conocían como por las posibles salidas laborales que tiene este sector profesional.