Para el proyecto de formación e inserción sociolaboral de personas jóvenes que desarrolla Fundación Diagrama en Andalucía a través del Programa Labora, es muy importante que los usuarios y usuarias valoren las opciones de empleo que se les abren si cursan estudios superiores. Los grados universitarios no solo les brindan la oportunidad de profundizar (y obtener una titulación) en diversos campos, adquiriendo conocimientos profesionales y habilidades personales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación y el trabajo en equipo, que son fundamentales para su desempeño laboral; además, ayudan a promover la integración social, la diversidad cultural y la igualdad entre hombres y mujeres.
En este marco, un grupo de cinco chicos y chicas que participan en el Programa Labora de Sevilla participaron el pasado 31 de marzo en una visita a la Universidad Pablo de Olavide (UPO), en la que estuvieron acompañados por tres profesionales del programa y guiados por personal funcionario de la UPO. Durante el recorrido pudieron conocer la historia de la institución desde sus comienzos y los programas académicos y carreras que se pueden realizar en ella, además de observar las instalaciones y recursos de los que dispone: biblioteca, aulas, aulas exteriores, pistas deportivas, gimnasios, etc.
Fue un amplio recorrido por el campus de aproximadamente dos horas donde las personas jóvenes pudieron experimentar de primera mano cómo es el ambiente universitario y valorar las posibilidades que les ofrece para desarrollar su proceso de inserción sociolaboral y autonomía personal.
El Programa Labora de Fundación Diagrama es uno de los Programas de Adquisición de Competencias Sociolaborales (PACS) de Media Intensidad financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Andalucía 2021-2027, y se dirige a personas jóvenes procedentes del Sistema de Protección andaluz.