Pasar al contenido principal

Un grupo de jóvenes de la residencia ‘Pi i Margall’ de Burjassot realiza una ruta senderista por los Puentes Colgantes de Chulilla

Las excursiones por parajes naturales cumplen un doble objetivo en el proyecto educativo de los centros de atención a niños, niñas y adolescentes: por un lado, promueven un estilo de vida activo y un ocio saludable, muy conectado con los valores del deporte; por el otro, permite sensibilizar a las personas jóvenes sobre la importancia de cuidar y conservar el medio ambiente, al entrar en contacto con la flora y fauna de distintas zonas y apreciar la belleza y riqueza de los ecosistemas.

En este marco de actividades, el pasado 8 de febrero, cuatro chicos y una chica atendidos en la residencia socioeducativa ‘Pi i Margall’ de Burjassot (Valencia), recurso de titularidad de la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, realizaron junto a dos de sus educadoras la tradicional ruta de senderismo por los Puentes Colgantes de Chulilla. El grupo recorrió este paraje durante una hora y media, evitando las zonas que actualmente se encuentran impracticables por los daños producidos por la DANA de noviembre, hasta acabar en la zona de picnic donde compartieron un almuerzo. Posteriormente, tuvieron la oportunidad de visitar el pueblo, incluyendo su castillo musulmán.

La actividad fue muy bien recibida por las personas jóvenes, pues nunca habían tenido la ocasión de contemplar un paisaje similar y quedaron gratamente impresionadas por las vistas. Además, aprovecharon la caminata y el contacto con la naturaleza para reforzar vínculos afectivos y descubrir aspectos de la cultura y el entorno en el que viven. Posteriormente, manifestaron su interés por participar en futuras iniciativas de este estilo.