Pasar al contenido principal

Noticias

Un grupo de jóvenes atendidos en la residencia ‘Pi Gros’ de Castellón asisten a una charla online con el artista audiovisual Víctor Brossah

El pasado 20 de enero, los jóvenes atendidos en la Residencia Socioeducativa 'Pi Gros' de Castellón de la Plana, recurso de titularidad de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama a través de un contrato de gestión integral, participaron en una charla online con el artista audiovisual Víctor Brossah. 

Durante esta actividad, los usuarios pudieron conocer en primera persona la experiencia personal y profesional del artista y descubrir algunos de los trabajos más representativos de su carrera. Brossah hizo partícipes a los jóvenes de cómo, a través de la experimentación con la música y los vídeos, se puede colaborar de forma activa en la eliminación de barreras sociales para personas procedentes de contextos desfavorecidos, aportando así un valioso componente de sensibilización a la actividad.

leer más...

70 jóvenes fueron atendidas el pasado año en los recursos residenciales ‘Kyra’ de Andalucía

Un total de 70 jóvenes fueron atendidas el pasado año en los recursos residenciales ‘Kyra’ ubicados en todas las provincias andaluzas, todos ellos dependientes de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y gestionados por Fundación Diagrama. 

leer más...

Fundación Diagrama inicia una nueva edición del programa de formación y empleo en atención sociosanitaria de personas dependientes

Fundación Diagrama comenzará este mes de marzo a desarrollar en la Región de Murcia la cuarta edición del Programa Mixto de Empleo-Formación ‘Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales’, subvencionado por el Servicio Regional de Empleo y Formación de la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades del Gobierno murciano, con fondos del Servicio Público de Empleo Estatal. El programa cuenta con un total de 15 plazas y se dirige a personas en riesgo de exclusión social interesadas en recibir formación en este sector, en especial a mayores de 25 años atendidos por Diagrama en programas de inserción sociolaboral de la Región de Murcia.

leer más...

Menores del centro ‘Inagua’ de Las Palmas graban una canción compuesta por ellos en el estudio de la Fundación Canaria Yrichen

El pasado 27 de enero, un grupo de menores atendidos en el Centro de Ejecución de Medidas en Medio Abierto 'Inagua', dependiente de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno canario y gestionado por Fundación Diagrama en Las Palmas de Gran Canaria, participaron en una sesión de grabación en el estudio musical de la Fundación Canaria Yrichen.

Acompañados por un técnico de sonido y con las medidas de seguridad, higiene y distanciamiento social establecidas por las autoridades sanitarias, los jóvenes pudieron conocer en detalle los distintos aparatos tecnológicos con los que contaba el estudio y aprender distintas técnicas de trabajo que se realizan en las instalaciones para modificar elementos como la armonía, el timbre o la melodía, entre otros. Finalmente, llevaron a cabo la grabación de una canción que habían compuesto de forma conjunta el pasado mes de noviembre a lo largo de una serie de talleres musicales desarrollados en ‘Inagua’.

leer más...

Casi 400 jóvenes son atendidos en el Programa de Apoyo a la Inserción Sociolaboral (PAIS) de Madrid durante 2020

Durante el año 2020, un total de 381 jóvenes han sido atendidos en el Programa de Apoyo a la Inserción Sociolaboral (PAIS) de Fundación Diagrama, iniciativa dirigida a menores y jóvenes sujetos a medidas judiciales de medio abierto o de internamiento, cuando su régimen permita la salida al exterior del centro para la realización de actividades socioeducativas y de inserción, y subvencionado por la Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor.

A lo largo de estos meses, el equipo de profesionales del programa ha llevado a cabo numerosas tareas de formación y orientación laboral, intermediación con empresas, apoyo escolar, seguimiento en el proceso de inserción, formación online especializada y acciones de sensibilización y mediación en el tejido empresarial. De esta forma, se han conseguido formalizar 207 contrataciones, poniendo en marcha 405 formaciones ocupaciones, 285 entrevistas de trabajo, 11 obtenciones del graduado escolar y 308 acompañamientos. 

leer más...