Noticias
Los jóvenes atendidos en el centro de acogida ‘Torrent’ descubren algunas de las zonas más representativas del casco histórico de Valencia
El pasado 26 de abril, un grupo de jóvenes atendidos en el centro de acogida 'Torrent', situado en la localidad valenciana del mismo nombre, dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, participó en una ruta a pie por el casco histórico de la ciudad de Valencia.
A lo largo de esta salida, enmarcada dentro del programa formativo y lúdico impulsado por el equipo de profesionales del recurso, los menores tuvieron la oportunidad de recorrer algunas de las zonas históricas más representativas y características de la localidad, como la plaza de Tossal o el monasterio de Santa María de la Valldigna. Asimismo, visitaron lugares como el Tribunal de las Aguas de la Vega, el Centro Arqueológico de l'Almoina (donde se ubican los principales restos de la época musulmana), el Alcázar islámico y los Baños del Almirante, entre otros.
leer más...El centro ‘Medina Azahara’ celebra su XX aniversario poniendo en marcha múltiples iniciativas
Los menores y profesionales del centro ‘Medina Azahara’ de Córdoba, dependiente de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía y gestionado por Fundación Diagrama, realizarán a lo largo de 2019 numerosas iniciativas con motivo de la celebración de los veinte años de existencia del recurso.
En este sentido, la primera de las actividades celebradas es una exposición de fotografías ubicada en las instalaciones del centro, y en la que aparecen todos los profesionales que han formado parte del mismo en un recorrido gráfico a lo largo de estas dos décadas de trabajo por los jóvenes en conflicto con la ley. De esta forma, se visibiliza y subraya la importante labor desarrollada por los casi 200 trabajadores que han formado parte de ‘Medina Azahara’, centro en el que se ha atendido a cerca de 2.400 menores durante estos años.
leer más...Fundación Diagrama da inicio a un programa de alfabetización y enseñanza de lectoescritura en varios centros de Cataluña
El pasado 1 de mayo, Fundación Diagrama puso en marcha el Programa de alfabetización y enseñanza de lectoescritura para jóvenes migrantes sin referentes familiares, iniciativa destinada a dotarles de los recursos lingüísticos y culturales que les permitan desenvolverse en la sociedad de acogida en el menor tiempo posible y de forma autónoma. Los centros en los que se llevará a cabo este proyecto son los Servicios de Primera Acogida y Atención Integral ‘Mestral’ (Sabadell), ‘Montnegre’ (Dosrius), ‘Llavaneres’ (Sant Andreu de Llavaneres) y ‘Obac’ (Cubelles), todos ellos dependientes de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia y gestionados por Fundación Diagrama en la provincia de Barcelona.
leer más...Los menores atendidos en el centro ‘Campanar’ de Valencia acuden a un partido de la liga de fútbol femenino
El pasado 22 de abril, un grupo de menores atendidos en el centro ‘Campanar’ de Valencia, dependiente de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana y gestionado por Fundación Diagrama, asistió al encuentro disputado entre el Valencia Club de Fútbol y el Levante Unión Deportiva, de la Liga Iberdrola de fútbol femenino.
Al comienzo de esta jornada, enmarcada dentro del programa de actividades lúdicas y deportivas impulsado por el equipo de profesionales del recurso, los jóvenes acudieron hasta el estadio de Mestalla, en Valencia, teniendo la oportunidad de recorrer sus aledaños y disfrutar en primera persona del ambiente sano y deportivo creado por las aficiones de los dos equipos protagonistas. A continuación, los usuarios pudieron comprobar en primera persona el esfuerzo, compromiso, entrega y trabajo en equipo de las jugadoras tanto del Valencia como del Levante a lo largo de un encuentro de máximo nivel, comentando y analizando las mejores jugadas al término del mismo.
leer más...Los jóvenes de la unidad residencial ‘El Acebo’ de Santander participan en una jornada cultural en los yacimientos arqueológicos de Cantabria
El pasado 27 de abril, un grupo de menores atendidos en la unidad residencial ‘El Acebo’ de Santander, recurso dependiente del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, participaron en una jornada de convivencia y cultura de los yacimientos arqueológicos que existen en la comunidad.
Al comienzo de esta actividad, en la que estuvieron acompañados en todo momento por profesionales del recurso, los usuarios llevaron a cabo un recorrido por distintos pueblos del Valle de Camargo, conociendo así algunas de las zonas más representativas de la comarca. Posteriormente, los jóvenes acudieron hasta la cueva prehistórica de El Pendo, situada en la localidad de Escobedo, donde tuvieron la oportunidad de disfrutar de un descubrimiento histórico incluido en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
leer más...